Redacción. El diputado y exfutbolista Osman Chávez, anunció este martes su salida de las filas del Partido Salvador de Honduras (PSH) para incorporarse al Partido Demócrata Cristiano de Honduras (DC).
A través de sus redes sociales, el congresista explicó que su decisión radica en su deseo de continuar legislando por el bien de la población, misión que no podría continuar en caso de seguir en el PSH, instituto político que no participará en las Elecciones Generales previstas para el próximo 30 de noviembre.
“Hoy quiero dirigirme a ustedes con la transparencia y el compromiso que siempre han guiado mi vida, dentro y fuera del campo político. Después de una profunda reflexión personal, he tomado la decisión de continuar mi camino legislativo y buscar la reelección como diputado por el departamento de Cortés desde las filas del Partido Democracia Cristiana de Honduras (DC)”, escribió.

No fue fácil
Agregó que su decisión fue difícil, pero los obstáculos jurídicos y electorales que sufrió el PSH le orillaron a buscar su reelección por otra corriente.
“Esta decisión no ha sido fácil, pero responde a una convicción: seguir trabajando por una Honduras más justa, humana y solidaria; pero, además, a los obstáculos jurídico-electorales impuestos al Partido Salvador de Honduras (PSH)», manifestó.
Lea también: PSH no se rinde ante su exclusión: irá en amparo ante la Corte Suprema de Justicia
Chávez agradeció el PSH por haberle dado la oportunidad de legislar en el Congreso Nacional. “Hoy, con el mismo respeto, cierro ese ciclo y emprendo uno nuevo con responsabilidad y esperanza”, expresó.
Finalmente, se comprometió a seguir trabajando con honestidad y promoviendo políticas públicas para dignificar y ayudar al desarrollo del pueblo garífuna. “Democracia Cristiana, seguiré luchando por una política al servicio del bien común”, concluyó.

¿Qué pasó con el PSH?
El Partido Salvador de Honduras no participará en las elecciones generales de noviembre debido a que no logró inscribirse dentro del plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE), lo que dejó a la organización fuera de la contienda.
La falta de acuerdos internos y el incumplimiento de requisitos legales impidieron que presentara planillas a tiempo, situación que ha provocado la migración de varios de sus miembros hacia otras fuerzas políticas en busca de continuar en la escena electoral. Además, el PSH no logró hacer efectivos los recursos de apelación presentados ante el Tribunal de Justicia Electoral (TJE).