Redacción. El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, afirmó que existe un clamor generalizado del pueblo hondureño para que el Ministerio Público (MP) investigue a fondo el caso de presunta corrupción en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Desde la semana pasada, circula en redes sociales un video en el que se observa y escucha al extitular de Sedesol, José Carlos Cardona, conversando con la diputada de Libertad y Refundación (Libre), Isis Cuellar, sobre el presunto uso de fondos públicos con fines de campaña política.
A raíz de esta situación, la presidenta Xiomara Castro ordenó una investigación inmediata. Posteriormente, José Carlos Cardona presentó su renuncia al cargo y, hace apenas unas horas, el fiscal general, Johel Zelaya, anunció el inicio de una indagación más profunda sobre el caso.

En ese sentido, Edmundo Orellana señaló que, «en el caso de los cheques emitidos a través del proceso que iniciaba Sedesol para los diputados, creo es un clamor popular que el Ministerio Público llegue a fondo en este caso y que investigue todos los casos».
Lea además: Rasel Tomé pide la renuncia de Isis Cuellar tras escándalo de Sedesol
Posibilidad de más casos
Asimismo, el exministro de Transparencia aseguró que si hay un caso sospechoso y que ya se hizo público, hay una probabilidad de que existan más similares. Por lo tanto, también se deben investigar.
«Es necesario que se prepare el Ministerio Público para hacer una amplia investigación. Y por supuesto, lo que no descubre el Ministerio Público en su momento, lo va a descubrir el Tribunal Superior de Cuentas (TSC)», añadió Orellana.
A criterio del exfuncionario, es necesario que la población exija al ente acusador del Estado llegar al fondo de esta situación, ya que se trata de fondos públicos que pudieron haberse destinado a otras necesidades básicas, como salud y educación.

«El sistema los ha utilizado (fondos públicos) para financiar las campañas electorales de los diputados. Y son diputados que no solo son propietarios, sino además los suplentes. Todos ellos están siendo financiados con esos recursos y realmente es injusto, pero es lo que ha aprobado el Congreso Nacional», lamentó Orellana.
Por último, el exministro resaltó que son muy pocos los legisladores hondureños que realmente cumplen con su labor a favor del país. Según dijo, los demás «solo llegan a sentarse». A su vez, reafirmó que es necesario exigir al Ministerio Público que llegue hasta las últimas consecuencias.