Redacción. Durante el feriado de Semana Santa 2025, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) desplegó operativos como parte de un plan de seguridad en al menos 800 puntos de control en las diferentes carreteras del país.
El director de la DNVT, Adonay Hernández, detalló que el plan establece que los operativos están ubicados cada 30 kilómetros en los distintos ejes carreteros.
Para los 800 puntos de control se destinaron alrededor de 25,000 efectivos de la Policía Nacional, distribuidos en los 18 departamentos y 298 municipios del país, quienes estarán siendo liderados y acompañados por la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco).
En esos puntos, las autoridades están realizando la revisión documental de las personas y vehículos, aplicando pruebas de alcoholemia y brindando la asistencia correspondiente.
Te puede interesar: ”Pueblo basuca”: hondureña viral pasará esta Semana Santa en Santa Bárbara
Carreteras
Según lo explicado por Hernández, los operativos están organizados en al menos 10 corredores viales estratégicos: el corredor logístico (CA-5 norte y sur), Pacífico, Atlántico, Lenca, Central de Comayagua, Central de Yoro, Agrícola y Turístico.
«Hay oficiales asignados, a nivel metropolitano y departamental, con esa delimitación en los lugares donde se ha identificado una mayor incidencia de accidentes. También tenemos presencia de nuestros funcionarios», indicó Hernández.
Lee también: Reportan primer ahogado en Semana Santa en Tela, Atlántida
El titular de la DNVT informó además que existen tramos carreteros en mal estado, como en el Corredor Lenca, específicamente en la carretera hacia Danlí, desde El Paraíso hasta la aduana Las Manos. Por ello, recomendó circular durante el día para evitar accidentes viales.
«Es fundamental que los conductores consulten el estado de las vías antes de viajar, sobre todo si lo harán de noche o en zonas con infraestructura comprometida», concluyó Hernández.