Redacción. Un joven estudiante de 21 años fue hospitalizado de urgencia tras introducirse un cable USB por la uretra como parte de una práctica sexual conocida como «sounding».
El hecho ocurrió en Filadelfia, Estados Unidos, y lo atendió el equipo médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Drexel, quien posteriormente documentó el caso en una publicación científica.
Según información divulgada por Caraota Digital, el estudiante insertó el cable a través del conducto urinario con el objetivo de intensificar el placer sexual, una práctica que había realizado en ocasiones anteriores utilizando objetos delgados.
Sin embargo, en esta oportunidad el cable quedó completamente atascado dentro de su cuerpo, lo que derivó en complicaciones médicas serias.
Al no poder retirar el objeto por sus propios medios, acudió a un centro médico, donde se le realizaron radiografías de inmediato. Estas revelaron que el cable se encontraba profundamente alojado en la vejiga y presentaba múltiples dobleces, lo que complicaba significativamente su extracción y requería intervención especializada.

De igual interés: Ola de calor en EEUU: recomendaciones para protegerse ante temperaturas extremas
Los intentos de remoción manual o mediante procedimientos no invasivos fueron descartados por el alto riesgo de causar lesiones internas graves.
Intervención
Finalmente, trasladaron al paciente al quirófano y le practicaron una cirugía bajo anestesia general. La intervención resultó exitosa: los médicos extrajeron el cable sin mayores complicaciones y, tras una recuperación satisfactoria, dieron de alta al joven, quien solo presentaba heridas menores.
Durante su estancia en el hospital, el joven confesó a los médicos que practicaba el sounding como parte de su exploración sexual. Además, que esta no era la primera vez que lo hacía. Sin embargo, admitió que había subestimado los riesgos al utilizar un objeto de mayor tamaño sin la debida precaución.
Especialistas advierten que este tipo de prácticas pueden implicar consecuencias graves, como infecciones, daños en los tejidos o incluso lesiones permanentes. Esto es especialmente preocupante cuando se utilizan objetos no diseñados para este fin, ya que incrementan significativamente el riesgo de complicaciones médicas.
Además, algunos expertos en salud mental señalan que estas conductas pueden estar relacionadas no solo con la sexualidad, sino también con factores psicológicos diversos. Entre ellos, destacan la curiosidad extrema o la búsqueda de sensaciones intensas.
