Redacción. Tras el accidente que dejó gravemente herida a una joven en la “Rueda de Chicago” en Copán, el operador del juego mecánico ofreció su versión de los hechos, señalando que el incidente ocurrió por un descuido de la usuaria.
«Ella levantó la barra de seguridad sin esperar su turno y terminó cayendo. Lo único que tenía que hacer era esperar a que le indicara la salida e irle a levantar la barra. Además, no cayó desde una altura de cuatro metros, fue desde una menor», explicó el operador.

Asimismo, el operado, que no revelo su nombre, dio a conocer que el accidente ocurrió el sábado alrededor de las 10:11 a. m., mientras cuatro personas ocupaban el juego de manera equilibrada, y la joven intentó bajarse antes de tiempo.
«El juego está en buenas condiciones y ninguno de los trabajadores estaba bajo los efectos de sustancias. Las autoridades ya hicieron las investigaciones y los resultados fueron negativos», aseguró el operador.

Además, recalcó la importancia de que los usuarios respeten las indicaciones y los turnos de cada juego mecánico para garantizar su seguridad.
Le puede interesar: Accidente en Copán: Joven sufre graves fracturas tras caer de la «rueda de Chicago»
Autoridades encargadas de la Rueda de Chicago
Por su parte, el supuesto dueño del juego declaró que nunca habían tenido incidentes graves y que antes de iniciar la feria se realizan inspecciones con los bomberos para asegurar que los juegos funcionen correctamente.
“Gracias a Dios nunca ha pasado nada. Los bomberos dieron el visto bueno para que la gente pueda seguir divirtiéndose de manera segura”, señaló.
Pese a estas declaraciones, los familiares de la joven mantienen la exigencia de que la empresa asuma los gastos médicos y las cirugías necesarias para su recuperación.
La joven continúa hospitalizada en el Hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, donde requiere al menos cuatro operaciones debido a las graves lesiones en su columna y cráneo.
El caso mantiene en alerta a la comunidad y refuerza la necesidad de extremar precauciones en los juegos mecánicos, así como de garantizar la responsabilidad de los operadores frente a accidentes que puedan poner en riesgo la vida de los usuarios.