Redacción. La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA), GPT-5, y lo puso a disposición de todos los usuarios del chatbot ChatGPT de forma gratuita y progresiva, durante una presentación retransmitida por internet.
El máximo ejecutivo de la empresa, Sam Altman, afirmó que GPT-5 será especialmente útil para «empresas y desarrolladores» y comparó sus capacidades con «tener un equipo de expertos con nivel de doctorado en el bolsillo, trabajando para usted».
Esta nueva versión eleva las capacidades de la IA conversacional y supera las innovaciones previas de los modelos 4o, los modelos de razonamiento de la serie o, los agentes y las funciones matemáticas avanzadas, según un comunicado de la firma.

GPT-5
En la presentación, los responsables de OpenAI describieron GPT-5 como el modelo más confiable y preciso que han creado hasta ahora. Señalaron que no solo responde preguntas, sino que también crea programas al escribir código a partir de un «prompt» (instrucción simple) y completa tareas complejas de ingeniería de software.
«Vamos más allá del vibe coding», explicó uno de los desarrolladores de OpenAI. Esto en referencia a quienes usan modelos de lenguaje para crear aplicaciones o servicios digitales desde cero.
Altman también resaltó el potencial de GPT-5 en temas de salud, una de las categorías más populares entre los usuarios de ChatGPT. Durante el evento, invitó a una paciente oncológica que ha utilizado la herramienta para entender su caso y «tomar decisiones» en su tratamiento.
Entre otras novedades, el equipo de OpenAI informó que GPT-5 reduce la tasa de «alucinaciones» —errores de la IA— y que lo entrenaron para reconocer cuándo no puede completar una tarea, con el fin de evitar la especulación y reducir resultados imprecisos.
Le puede interesar: ChatGPT llega a los 700 millones de usuarios activos semanales
ChatGPT
OpenAI anunció que ChatGPT alcanzó los 700 millones de usuarios, de los cuales unos cinco millones son de pago. Además, enumeró empresas de distintos sectores que ya usan sus tecnologías, al tiempo que promociona su servicio corporativo, ChatGPT Enterprise.
La empresa lanzó ChatGPT en noviembre de 2022 y se consolidó como líder en el mercado de la IA, que ha crecido de forma exponencial desde entonces, con las grandes tecnológicas compitiendo en la carrera hacia una «súper inteligencia artificial» que consideran cada vez más cercana.
Tras el anuncio, Microsoft, principal aliada de OpenAI, afirmó que entrenó GPT-5 en su plataforma Azure. Además, incorporará este nuevo modelo en una amplia gama de productos y servicios para usuarios individuales, empresas y desarrolladores.
Para estos últimos, OpenAI presentó tres versiones de GPT-5 a través de su interfaz de programación de aplicaciones (API), diseñadas para distintas necesidades.

De igual importancia: La inteligencia artificial ya cambia el lenguaje de la ciencia biomédica