35.8 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 15, 2025

ONU exige justicia y esclarecimiento profundo por asesinato de Juan López

Debes leer

Redacción. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) reiteró la urgente necesidad de impulsar investigaciones y sanciones «diligentes, integrales y efectivas» en el caso del asesinato del ambientalista hondureño Juan López, ocurrido hace ocho meses.

La organización enfatiza que la justicia no debe limitarse a esclarecer el crimen, sino que debe abordar las causas subyacentes por las que el defensor luchó.

En un comunicado, la Oacnudh hace un llamado a las autoridades competentes para que garanticen los procesos de investigación. Así mismo, la sanción hacia los implicados.

Le puede interesar – Padre Melo denuncia ocho meses de impunidad en el caso de Juan López

López murió de manera violenta tras salir de un evento religioso.

La organización pidió que profundicen en las causas estructurales que llevaron al asesinato de López. En particular, señala la apremiante necesidad de abordar los «daños ambientales y la explotación ilegal de recursos naturales y mineros en el Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía, así como los actos de corrupción» que el defensor denunció «con valentía».

Crimen 

Juan López era concejal de la Alcaldía de Tocoa por el partido gobernante Libertad y Refundación (Libre. Además, presidía el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa.

El crimen ocurrió a pesar de que contaba con medidas cautelares otorgadas por instancias nacionales e internacionales, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

ONU exige justicia por Juan López
El ambientalista hondureño era un líder en su comunidad.

La Oacnudh subrayó la importancia de avanzar en la implementación efectiva del Decreto 18-2024, destinado a proteger todas las áreas de reserva del país. Considera esta medida clave para «la restauración, protección y conservación del parque nacional que Juan defendió con coherencia y valentía con su propia vida».

La Oficina de la ONU destacó que el legado de López «sigue siendo un faro en la defensa de los bienes comunes, la justicia socioambiental y la lucha contra la corrupción en Honduras».

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido