24.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 27, 2025

¡A sacar los paraguas! Onda tropical traerá lluvias intensas esta semana

Debes leer

Redacción. A partir de este lunes 28 de julio, se prevé un aumento significativo de lluvias en gran parte del territorio hondureño debido al ingreso de una nueva onda tropical, según confirmó Jeffry Flores, pronosticador de turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco.

El fenómeno, combinado con la humedad proveniente del mar Caribe y del océano Pacífico, generará precipitaciones más intensas que las registradas en días anteriores. Estas lluvias afectarán especialmente a las regiones norte, oriente y montañosas del país.

Torrenciales lluvias afectan la zona insular de Honduras
Las regiones del norte también serán afectadas por las lluvias.

“Esperamos acumulados de 20 a 30 milímetros en el oriente, y hasta 50 milímetros en zonas montañosas. En la región central, incluyendo Tegucigalpa, los acumulados estarán entre 5 y 10 milímetros, mientras que al occidente serán mínimos, con máximos de 5 milímetros”, detalló Flores.

Las lluvias continuarán el martes 29 de julio, con una tendencia a intensificarse, afectando también al centro del país. Las autoridades llaman a la población a mantenerse alerta ante posibles inundaciones repentinas o deslizamientos en zonas vulnerables.

Clima viernes
Las lluvias comenzaron a presentarse este domingo en varias partes del país.

Sobre el comportamiento del mar, el pronóstico indica condiciones normales: de 1 a 3 pies en el Caribe y de 2 a 4 pies en el Pacífico.

Temporada ciclónica y canícula

Sobre la actual temporada de huracanes en el Atlántico, que culmina el 30 de noviembre, Cenaos reporta condiciones normales. “Tenemos 14 tormentas tropicales previstas, y de estas, entre uno y dos huracanes podrían impactar directa o indirectamente a Centroamérica, probablemente entre octubre y noviembre”, afirmó el experto.

Nombres ciclones temporada huracanes
La temporada 2025 será muy activa, revelaron los expertos.

Respecto al fin de la canícula, el periodo seco que afecta el país entre julio y agosto, Flores adelantó que se espera una transición a condiciones más lluviosas entre el 15 y el 20 de agosto. “Tendremos lluvias con más acumulados, vientos racheados y condiciones más violentas”, advirtió.

Le puede interesar: Pronostican lluvias y chubascos este sábado en gran parte del país

Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente quienes habitan en zonas de alto riesgo, y estar atentos a los boletines oficiales de Copeco.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido