Redacción. Las autoridades meteorológicas de Honduras, a través del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), alertaron sobre la llegada de una onda tropical que comenzará a afectar al país desde este fin de semana.
Según el pronosticador José Pavón, el sistema tropical ingresaría al territorio hondureño entre la noche del martes 12 y la mañana del miércoles 13 de agosto, trayendo lluvias intensas a gran parte de la nación.

Durante este fin de semana, Honduras todavía se encuentra en el periodo de la canícula, caracterizado por poca lluvia y altas temperaturas. Pero se esperan precipitaciones de intensidad variable, principalmente en la región occidental, por la humedad que ingresa desde el mar Caribe.
Para este sábado se pronosticaron lluvias de moderadas a fuertes en zonas como La Paz, Intibucá, Lempira y Ocotepeque, con acumulados entre 10 y 20 milímetros. En el resto del país, lluvias débiles, con registros de 5 a 10 milímetros.
De igual interés: ¿Cuándo comenzó la canícula en Honduras?
En cuanto a los oleajes, se mantienen entre uno y tres pies en las costas del Caribe y el golfo de Fonseca, sin representar un riesgo significativo para las actividades marítimas.
Canícula en Honduras
Aunque la canícula está próxima a finalizar, la temporada ciclónica continúa activa, por lo que las autoridades llaman a la población a estar atenta a los boletines oficiales de Cenaos y Copeco.
La recomendación principal es prepararse y seguir las indicaciones de prevención para evitar daños durante el paso del sistema tropical.

Le puede interesar: Lluvias y actividad eléctrica aislada afectarán varias regiones este sábado
La llegada del fenómeno marcará un cambio en el clima del país, que deberá enfrentar lluvias persistentes y posibles crecidas de ríos en algunas zonas. Por eso, la alerta se mantiene activa y se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones.