Redacción. Olvin Mauricio Martínez Coto, quien figura entre los 10 más buscados en Honduras, llegó este miércoles a San Pedro Sula procedente de los Estados Unidos, quedando así en manos de la justicia nacional.
Al connacional lo capturaron el pasado 1 de julio en la zona de Long Island, Nueva York, tras un operativo de alto impacto del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE- por sus siglas en inglés).
Una vez en poder de las autoridades estadounidenses, estas se comunicaron con las autoridades hondureñas para notificar y confirmar lo sucedido, así como para iniciar los trámites de repatriación por vía aérea.

Este miércoles arribó al Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, Cortés.
Martínez Coto, de 36 años, vestía un traje completamente blanco cuando desembarcó de un vuelo de retornados procedente de Estados Unidos. Posteriormente, fue trasladado a las instalaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en la capital industrial.
Lea además: Capturan en Estados Unidos a uno de los hondureños más buscados
¿De qué lo acusan?
Sobre Olvin Martínez Coto recaía una orden de captura por suponerlo responsable de la comisión del delito de femicidio agravado en perjuicio de su pareja sentimental, Isis Acevedo.
Las investigaciones policiales establecen que el hecho violento aconteció el 20 de diciembre del 2021 en el municipio de Cucuyagua, Copán, occidente de Honduras. El sujeto acabó con la vida de la dama luego de propinarle varios machetazos.
Esta sería la tercera vez que las autoridades de Estados Unidos deportan a Martínez; sin embargo, en esta ocasión sí irá a la cárcel, ya que tiene pendiente un proceso judicial en su país de origen.

La Secretaría de Seguridad lo tenía en la lista de los 10 más buscados y ofrecía por él una recompensa de medio millón de lempiras.
Asimismo, en el viaje de deportados que aterrizó este miércoles en el aeropuerto del norte de Honduras llegaron otras 5 personas con cuentas pendientes con la justicia, entre ellos una mujer.
