37.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025

¡Ola de calor en Honduras! «Los rayos solares son muy perpendiculares» y un departamento registrará 40 °C

Debes leer

Redacción. Una ola de calor azota el territorio nacional, que podría dejar temperaturas de hasta 40 grados centígrados en algunas zonas del país.

Juan José Reyes, pronosticador de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), comentó al medio de comunicación Hoy Mismo que las condiciones cálidas continuarán.

«Hay que mantenerse hidratados. Utilizar ropa fresca, no de colores oscuros. También, gorras y sombreros. No descuidar a los niños, personas mayores, personas con discapacidad o enfermedades cardíacas o de la presión», destacó.

Del mismo modo, Reyes detalló que el departamento de Santa Bárbara ha reportado temperaturas de 40 grados. «Esto va a continuar por lo menos el resto de la semana», agregó.

El pronosticador señaló que las personas deben de mantenerse hidratadas.

Le puede interesar – Ola de calor sin precedentes azota Texas: Austin más caliente que el Valle de la Muerte

«Los rayos solares son muy perpendiculares sobre nuestros cuerpos. Esto genera que entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde tengamos condiciones de temperaturas muy cálidas», expresó.

Escuelas 

El pronosticador de Copeco recomendó a los padres de familia garantizar la hidratación de sus hijos.

Del mismo modo, Reyes recomendó evitar, si es posible, las clases de educación física en el exterior.

«Es importante evitar esa clase de educación física al aire libre, especialmente entre las 9 de la mañana y las 5 de la tarde», aseguró el experto.

El representante de Copeco detalló que las fuertes temperaturas pueden generar desmayos en sectores del territorio nacional. De igual manera, explicó que este fenómeno es una ola de calor por la que está atravesando el país.

Ola de calor de Honduras
El departamento de Santa Bárbara registrara temperaturas de 40 grados.

«El cambio climático nos está diciendo que las condiciones meteorológicas y climáticas a nivel mundial han cambiado. Vamos a tener más temperaturas cálidas, vamos a tener temperaturas frías más extensas cuando se den, temporadas ciclónicas más severas», reveló.

Reyes advirtió que las zonas del Valle de Sula, Santa Bárbara, la zona centro y el sur serán las que reportarán las condiciones climáticas más severas.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido