24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025

Misión de la OEA pide respetar autonomía de autoridades electorales

No te lo pierdas

Redacción. La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) llamó este martes a que las autoridades electorales hondureñas puedan ejercer sus funciones con plena independencia y sin injerencias externas.

“El trabajo de las autoridades debe desarrollarse con autonomía, seguridad y sin excesiva intervención judicial”, señaló la misión encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, tras su visita preliminar al país iniciada el pasado lunes.

Durante su estadía, la MOE/OEA sostuvo reuniones con la presidenta Xiomara Castro, miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal de Justicia Electoral, el canciller Eduardo Enrique Reina, el vicepresidente del Congreso Rasel Tomé, así como los cinco candidatos presidenciales y representantes de la sociedad civil y de la comunidad internacional acreditada en el país.

Misión de la OEA Elecciones Honduras
Miembros de la Misión de la OEA sostuvieron reuniones con actores clave del proceso electoral, en una visita que busca contribuir a unas elecciones transparentes y creíbles.

Alarma ante renuncias de consejeros 

En su pronunciamiento, la misión expresó alarma por las recientes declaraciones de algunos consejeros del CNE que han manifestado la posibilidad de renunciar debido a presiones externas. “La MOE/OEA ve con alarma que integrantes del CNE han considerado dejar sus puestos alegando injerencias y presiones”, indica el texto.

También exhortaron a moderar el tono del discurso político en esta etapa preelectoral. “La retórica puede afectar el desarrollo pacífico del proceso e impactar negativamente en la jornada electoral”, advirtió el organismo.

Lea también: Gobierno promete comicios a OEA, pero Congreso no aprobó prórroga para el TREP

Garantías 

La MOE/OEA insistió en que deben existir garantías para que las candidaturas inscritas puedan realizar sus campañas con libertad, dentro del marco democrático. Además, rechazó la judicialización del proceso y pidió que se garantice un ambiente de tranquilidad, enfocado en propuestas para el país.

“Honduras merece que las elecciones se den en un ambiente de tranquilidad y respeto”, afirmó la misión. Y agregó que todos los actores deben contribuir a que el proceso electoral sea “libre, justo, transparente y confiable”.

MOE OEA segundo día Honduras (3)
La consejera Cossette López conversa con la MOE-OEA.

La organización agradeció la apertura mostrada por las partes consultadas y reafirmó que mantendrá canales de comunicación abiertos. También informó que para los comicios generales del 30 de noviembre la OEA desplegará una misión robusta con especialistas en tecnología y organización electoral.

Lo último

error: Contenido Protegido