Redacción. La Policía Nacional de Honduras confirmó este martes la detención de tres de sus funcionarios asignados a la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en el departamento de Ocotepeque.
Se trata de dos hombres y una mujer originarios de Choluteca, Lempira y Copán, quienes enfrentaban órdenes de captura pendientes por la presunta comisión de varios delitos.
Las autoridades detallaron que los cargos que se les imputan incluyen:
- Allanamiento ilegal de domicilio cometido por funcionario público
- Robo con intimidación
- Concusión
- Sustracción y ocultamiento de documentos bajo custodia.

Estos hechos, de acuerdo con la investigación, los habrían cometido en perjuicio de la administración pública, de la inviolabilidad de un domicilio y de un ciudadano identificado como Balvino España.
Le puede interesar leer la siguiente noticia: Incrementan un 30% las denuncias contra policías en Honduras
Operativo en Ocotepeque
El operativo se llevó a cabo dentro de las instalaciones de la Unidad Departamental de Prevención (UDEP-14) en Ocotepeque. Dichas acciones se realizaron en estricto cumplimiento de las disposiciones emitidas por el Juzgado de Letras Penal con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, con sede en San Pedro Sula, Cortés.
Posterior a la detención, los tres agentes fueron puestos a disposición de los tribunales correspondientes, donde deberán enfrentar el proceso judicial que definirá su responsabilidad en los delitos que se les atribuyen.

La Policía Nacional, a través de un comunicado, recalcó que ningún funcionario está por encima de la ley. Aseguran que la institución mantiene un firme compromiso de no tolerar conductas que vulneren los principios legales y éticos dentro de la corporación.
La captura de estos agentes genera debate en torno a la transparencia y la depuración interna dentro de la Policía hondureña.
Honduras ha enfrentado problemas estructurales dentro de sus cuerpos de seguridad. Por eso, hay varios policías detenidos.