Redacción. El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, presentó este lunes dos denuncias penales ante el Ministerio Público contra las consejeras Cossette López y Ana Paola Hall, por la publicación de una enmienda al pliego de condiciones del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) sin aprobación del pleno.
Ochoa denunció que dicha enmienda permite la intervención humana en la verificación de los resultados preliminares, algo que, según él, “copia el sistema del fraude de 2013 y 2017”, además de violar la Ley Electoral.
“La capacidad de enmendar un pliego de condiciones únicamente la tiene el pleno del Consejo Nacional Electoral”, declaró.

“El día de hoy, repito, se ha aprobado una enmienda sin que siquiera hubiera una convocatoria a sesión de pleno. ¿En manos de quién estamos, pueblo hondureño?”, cuestionó.
Lea también: CNE prorroga plazo de recepción de ofertas para contratación del TREP
Aseguró que la modificación permite que personas particulares con fines políticos decidan qué resultados se divulgan y qué resultados no se divulgan, lo cual consideró ilegal.
“Este paso, esta intromisión humana, no figura en la Ley Electoral. La ley establece que esta publicación debe ser inmediata”, agregó. También recordó que los únicos autorizados para acreditar resultados son las Juntas Receptoras de Votos (JRV).
Ley Electoral
Según el consejero, las consejeras violaron los artículos 21, 278 y 279 de la Ley Electoral, los cuales exigen que los mecanismos de divulgación sean automáticos, inmediatos y aprobados por consenso.

Ochoa pidió al Ministerio Público que actúe con celeridad y llamó al pleno del CNE a corregir el procedimiento.
“El pleno debe reunirse y enmendar el pliego de condiciones para respetar lo que ya establece la Ley Electoral. En ninguna parte de la ley se establece un mecanismo en donde una persona decide qué resultados se divulgan y qué resultados no”, cerró.