28.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 24, 2025

Este es el número de pasos que deberías caminar al día para mejorar tu salud

Debes leer

Redacción. Una nueva investigación publicada en la prestigiosa revista The Lancet ha reforzado la importancia de caminar como una poderosa herramienta para mejorar la salud.

El estudio, liderado por expertos de la Universidad de Sídney (Australia), sugiere que alcanzar los 7,000 pasos diarios es un objetivo altamente efectivo para reducir significativamente el riesgo de enfermedades crónicas. Así mismo, el deterioro cognitivo y mortalidad general.

Los investigadores analizaron datos de más de 160,000 adultos. El documento señala que  un objetivo más modesto de 4,000 pasos diarios ya ofrece beneficios sustanciales para la salud, en comparación con una media de solo 2,000 pasos. Sin embargo, el punto óptimo se sitúa en los 7,000 pasos. Esta se considera una meta considerada más realista que los 10,000 pasos previamente recomendados.

Le puede interesar: Niños de El Merendón ya tienen docente y ya no caminarán cuatro horas para recibir clases

Esta práctica podría mejorar sus estado de salud.

Beneficios 

Caminar aproximadamente 5 kilómetros al día, lo que equivale a unos 7,000 pasos con una zancada media, se asocia con impresionantes reducciones en el riesgo de diversas afecciones graves.

El estudio encontró una disminución de hasta un 47 % en la mortalidad por todas las causas. También se detectaron beneficios significativos en la prevención de enfermedades cardiovasculares (riesgo reducido en un 25 %), cáncer (6 %), diabetes tipo 2 (14 %), demencia (38 %), depresión (22 %) y caídas (28 %) al aumentar de 2,000 a 7,000 pasos diarios.

Esta investigación se destaca por examinar los efectos de la actividad física moderada en una gama más amplia de condiciones de salud que estudios anteriores. Del mismo modo, los expertos enfatizan la importancia de utilizar métodos de conteo diario de pasos para medir fácilmente este tipo de ejercicio.

Cuántos pasos debe dar todos los días
La cantidad de pasos equivale a unos cinco kilómetros.

Los resultados de este estudio podrían ser fundamentales para la elaboración de futuras directrices y recomendaciones de salud pública, incentivando a más personas a registrar sus pasos como una forma práctica de mejorar su bienestar. Si bien los 4,000 pasos ya son positivos, los beneficios aumentan notablemente hasta los 7,000, y en la mayoría de las afecciones, tienden a estabilizarse a partir de ahí.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido