24.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 4, 2025

Siguen temblores en Honduras: nuevo sismo se registra en la zona sur

Debes leer

Redacción. Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (CENAOS) reportaron este lunes 4 de agosto un nuevo sismo de magnitud 3.0, registrado a las 4:30 de la tarde, en el sur del territorio hondureño.

De acuerdo con el informe preliminar, el movimiento telúrico ocurrió en la latitud 13.28° N y longitud 87.69° W, a una profundidad de 6 kilómetros, con impacto en zonas cercanas a El Caracol, Hacienda El Carmen y Playa Grande.

Siguen temblores en Honduras: nuevo sismo sacude el sur del país
Reporte de Cenaos.

Aunque no se reportaron daños materiales ni personas afectadas, el evento generó preocupación entre habitantes de estas comunidades del sur, debido a la sensación del temblor y la frecuencia con la que se están registrando este tipo de fenómenos en el país.

Este nuevo sismo se suma a una serie de movimientos telúricos detectados durante los últimos meses. Estos eventos se han concentrado especialmente en regiones como el Golfo de Fonseca, la costa sur y algunas zonas del occidente hondureño.

Le puede interesar: ¿Hay daños materiales? Reportan sismo de magnitud 3.1 en Comayagua

Especialistas advierten que Honduras, al estar ubicada en una región geológicamente activa, continuará experimentando eventos sísmicos. La mayoría de estos temblores tendrá baja o moderada magnitud, pero las autoridades deben monitorearlos con atención.

“Aunque se trata de un sismo menor, es importante que la población mantenga la calma y esté informada sobre cómo actuar en caso de un temblor de mayor intensidad”, recomendó CENAOS en su boletín.

El fenómeno se habría originado por el movimiento de fallas locales que se activan esporádicamente en esa zona del país.

Movimientos tectónicos en Honduras

La Red Sísmica Nacional, en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), continúa analizando el comportamiento tectónico para determinar si estos sismos están relacionados entre sí o son eventos aislados.

Sismo pacífico hondureño
Hasta el momento, no se ha reportado daños por el movimiento telúrico.

COPECO recuerda a la población que debe tener preparada una mochila de emergencia, identificar zonas seguras en sus viviendas y participar en simulacros de evacuación cuando se convoquen.

Honduras forma parte del llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”, lo que lo convierte en un país con vulnerabilidad sísmica permanente. Esta situación afecta especialmente al occidente y sur del territorio nacional.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido