Redacción. A partir del 2 de septiembre de 2025, el Gobierno de Estados Unidos exigirá que la mayoría de los solicitantes de visas de no inmigrante, incluidos quienes renuevan documentos, asistan a una entrevista presencial en los consulados.
La medida afecta a viajeros, estudiantes, trabajadores temporales y otras personas que deseen ingresar al país bajo visado temporal.
Según la Embajada de EE. UU. en español y el Departamento de Estado, la entrevista será obligatoria para la mayoría de las categorías de visas de no inmigrante. Esta disposición modifica las exenciones anteriores que permitían renovar ciertos visados sin presentarse físicamente.
Hasta ahora, los solicitantes podían renovar sus visas sin entrevista si el documento había vencido dentro de los 48 meses y no existían causales de inadmisibilidad. Programas especiales, como la renovación doméstica para titulares de visas H-1B, también facilitaban la tramitación a residentes temporales en Estados Unidos.
Con la actualización de septiembre de 2025, estas excepciones dejarán de aplicarse para la mayoría de los solicitantes, quienes deberán acudir personalmente a las secciones consulares.

Cambios
La nueva política fue confirmada en la publicación oficial de la cuenta “USA en Español” en la plataforma X y en la página institucional travel.state.gov.
Un portavoz del Departamento de Estado indicó que cada solicitante debe programar una cita en el consulado correspondiente para completar el proceso antes de la fecha de viaje prevista. La obligatoriedad aplica tanto para quienes tramitan fuera de su país de residencia como para quienes lo hacen en el país donde nacieron.
Existen algunas excepciones limitadas para categorías diplomáticas, oficiales o de organismos internacionales, cuyas reglas específicas siguen vigentes según la ley de inmigración estadounidense. Las autoridades recomiendan consultar las instrucciones de la embajada o consulado correspondiente y la plataforma oficial travel.state.gov antes de iniciar los trámites.

Recomendación
Quienes planeen viajar a Estados Unidos en 2025 deberán prever los plazos y programar sus entrevistas con antelación. La mayor demanda de citas podría prolongar los tiempos de tramitación.
Las autoridades mantendrán abiertas las vías de comunicación institucional para orientar a los solicitantes y actualizar la información oficial. Con ello buscan garantizar que todos los pasos del proceso sean claros y accesibles.