30.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 25, 2025

Nuevo radar en el Caribe no es por denuncia de Pam Bondi, dice Roosevelt Hernández

No te lo pierdas

Tegucigalpa, Honduras. El jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), Roosevelt Hernández, afirmó que la instalación de un nuevo radar en el Caribe no está relacionada con las declaraciones de la fiscal estadounidense sobre un supuesto puente aéreo para el traslado de drogas desde Suramérica a través del país.

El pasado 15 de agosto, Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, denunció un presunto “puente aéreo” de tráfico ilegal entre Venezuela, Honduras, Guatemala y México.

Hay un puente aéreo donde el régimen venezolano paga para tener libre acceso al espacio aéreo y sin ser detectado en Honduras, Guatemala y México”, dijo Bondi durante una entrevista con Fox News.

La funcionaria afirmó, sin presentar pruebas, que a través de este circuito “pueden traficar y transportar estas drogas. También están intercambiando dinero por sobornos, están intercambiando armas a los puertos de entrada y al espacio aéreo, para llevar todas estas drogas a todos estos países y a EE. UU.”

Las declaraciones de Bondi resonaron en Honduras, y las autoridades afirmaron que en el país sólo existe un radar que cubre el Golfo de Fonseca.

Te puede interesar: De Guanaja a Gracias a Dios: Honduras cambia ubicación del nuevo radar contra el narcotráfico

Fiscal general de EE. UU. da control de Policía de Washington a la DEA
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.

Nuevo radar

La Secretaría de Defensa Nacional de Honduras entregó este lunes un radar marino de tecnología avanzada a la Fuerza Naval, señalando que este equipamiento reforzará significativamente la capacidad de monitoreo en el Caribe hondureño.

El viceministro de Defensa, Orlando Enrique Garner Ordóñez, presidió el acto y destacó que esta acción consolida la soberanía nacional y amplía la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas.

El radar funcionará las 24 horas del día, incluso bajo condiciones meteorológicas adversas, y tiene el alcance necesario para detectar embarcaciones en aguas del Caribe, lo que permitirá identificar y responder con mayor rapidez ante posibles amenazas.

RADAR
El nuevo radar estará ubicado en Gracias a Dios.

¿Presiones?

Tras el evento, Hernández expresó que el nuevo radar se venía trabajando desde el año anterior.

“Es para detectar embarcaciones marítimas de superficie. Desde que yo ingresé vi la precaución que teníamos y elaboramos nuestro propio radar, ya lo finalizamos”, comenzó diciendo.

Sostuvo que la adquisición del equipo se inició desde la designación de Rixi Moncada como ministra de Defensa.

“Tuvimos una reunión con la cúpula militar y coroneles del Estado Mayor Conjunto, y resultó una gira que duró alrededor de nueve horas. Pasamos por toda la costa Atlántica. Llegamos a Caratasca (La Mosquitia), donde se había instalado un radar; ese radar sólo se encendía por cuatro o seis horas al día por problemas de energía eléctrica”, señaló.

ROOSEVELT HERNÁNDEZ
Roosevelt Hernández, jefe de las Fuerzas Armadas.

También indicó que el nuevo radar funcionará todos los días de la semana y las 24 horas para garantizar la vigilancia de la zona.

Esto del radar no es por las declaraciones de la señora fiscal, ya veníamos preparándonos. Así como hemos sido claros, tenemos nuestra deficiencia en la parte aérea, tenemos ya cómo combatirla y ha dado resultados”, expresó Hernández.

“Nosotros pensamos que lo más razonable de inicio es fortalecer nuestra Fuerza Aérea con aviones de combate para lograr esa intervención aérea y sacarlos de nuestro espacio aéreo”, prosiguió.

Finalizó afirmando que tiene un viaje pendiente a San Antonio, Texas, Estados Unidos, entre el 10 y el 23 del próximo mes.

Lo último

error: Contenido Protegido