Redacción. El Colegio de Enfermeras Profesionales de Honduras (CEPH) eligió a sus nuevas autoridades, que estarán al frente del ente durante los próximos dos años.
El pasado viernes se celebraron las elecciones a nivel nacional, en las que todos los agremiados se dieron cita para elegir a sus representantes en las 16 sedes con las que cuenta el gremio.
Se conoció que más de ocho mil agremiados estaban habilitados para emitir su voto y elegir a los miembros de la Junta Directiva. El proceso electivo se desarrolló con normalidad y sin inconvenientes.
En la contienda electoral participaron dos movimientos. El número uno estuvo dirigido por la profesional Ana Suazo como candidata presidencial; el Tribunal de Honor estuvo encabezado por Marleny Murillo y el Comité de Vigilancia por Rosa Zúniga.
El movimiento número dos fue liderado por la licenciada Julia Benítez; el Tribunal de Honor por Belinda Montero; y el Comité de Vigilancia por Wilmer López, bajo el lema: «Vamos juntos por un gremio fortalecido, con cambios de esperanza y solidaridad».
Te puede interesar: Enfermeras y enfermeros auxiliares alcanzan acuerdos con la Secretaría de Salud
¿Quiénes resultaron electos?
De acuerdo con el recuento realizado por el Colegio de Enfermería, la planilla dos resultó electa con una amplia diferencia de votos, al obtener 882 frente a los 549 de la planilla uno.
Los datos recabados indican que, de los 21 capítulos a nivel nacional, la planilla uno sÓlo ganó en Ocotepeque, Lempira, Choluteca y Copán.
En ese sentido, la planilla ganadora ya la juramentaron en las instalaciones ubicadas en Tegucigalpa, Francisco Morazán. Tomará la dirección del Colegio de Enfermería en el periodo 2025–2027.
Lee también: Enfermería a las calles de Tegucigalpa: exigen cumplimento de acuerdos