Redacción. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) detectaron múltiples casos de la nueva variante NB.1.8.1 de covid-19 en Estados Unidos, encendiendo las alarmas debido a su vinculación con el reciente repunte de contagios en China.
Los casos fueron identificados en aeropuertos, lo que sugiere una rápida dispersión global, según CBS News.
Le puede interesar: India activa alertas tras un repunte de casos de COVID-19
Síntomas
Desde el inicio de la pandemia, el virus del covid-19 ha evolucionado constantemente y la aparición de nuevas cepas en 2025 no es inusual. Sin embargo, expertos enfatizaron que lo anterior no implica necesariamente una mayor gravedad en la enfermedad.
De hecho, la mayoría de las personas infectadas con estas variantes experimentan síntomas leves o moderados, especialmente si están vacunadas.
Los síntomas a los que se debe prestar atención incluyen: fiebre o escalofríos, tos, dolor de garganta, fatiga, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, goteo o congestión nasal. Aunque menos común ahora, algunas personas también podrían experimentar pérdida del gusto o del olfato.
Le puede interesar: Mujer que vio venir el 11-S y el covid predice nueva catástrofe global en 2025
Propagación
La variante NB.1.8.1 captó la atención científica por sus mutaciones que podrían acelerar su propagación. Este factor es el principal riesgo, ya que una mayor velocidad de contagio puede derivar en un aumento general de casos, lo que a su vez incrementa la probabilidad de que más personas desarrollen síntomas graves, simplemente por el volumen de infecciones.
En 2025, la mayoría de las personas con covid-19 leve a moderado suelen recuperarse en un plazo de 7 a 10 días. Los CDC reiteraron que la vacunación sigue siendo la mejor forma de prevención y protección contra el virus y sus variantes.