Redacción. Chevrolet prepara para este año uno de sus lanzamientos más esperados: el restyling de la SUV Tracker. Producida en la Planta Alvear de Santa Fe, la Tracker es actualmente el modelo más vendido de General Motors en Argentina y mantiene una alta demanda en toda la región.
La nueva Tracker 2026 se presentará a nivel regional antes de que finalice 2025. Ya ha sido vista en Brasil con unidades de prueba camufladas, lo que anticipa importantes cambios en su diseño, especialmente en el frontal.
Con la colaboración del diseñador Renato Aspromonte, se ha logrado “quitar el camuflaje” a la Tracker 2026 mediante proyecciones que muestran cómo podría lucir el modelo renovado. Al igual que ocurrió con el VW Tera, este trabajo destacó por su precisión y ha sido reconocido por la propia Volkswagen en presentaciones recientes.
Un punto clave es que esta nueva Tracker no adoptará el aspecto de la versión china. Aunque la Tracker actualmente fabricada en Santa Fe fue desarrollada en colaboración con China, el restyling tendrá una identidad local, buscando una estética más robusta.
La SUV presentará faros divididos, similares a los de las S10 y Silverado. Las luces diurnas se ubicarán en la parte superior, cerca del capó, mientras que el proyector de luz principal estará más abajo, concentrando las luces bajas y altas. En la parte inferior se situarán los faros antiniebla.

Mejoras en su imagen
Este diseño otorgará a la Tracker una parrilla delantera más prominente, con una posible división cromada que alojará el clásico logo del «Moño» de Chevrolet. Esta identidad será distinta a la de la pick-up Montana, pero incorporará el ADN de SUV globales como la Equinox y la Blazer.
En la parte trasera, los cambios serán más sutiles, incluyendo una reorganización de las luces traseras y retoques en el paragolpes, además de nuevas llantas.
En cuanto al interior, la Tracker 2026 podría inspirarse fuertemente en la versión china, especialmente en la arquitectura de dos pantallas y el software. Estos elementos ya están presentes en modelos recientes de Chevrolet, como la Spin y la S10. Se anticipan cambios en la palanca de cambios, detalles en color y materiales, y posiblemente la incorporación de un freno de estacionamiento electrónico con función «Autohold».

Respecto a la motorización, la Tracker recibió recientemente en China nuevos motores turbo de inyección directa: un 1.0 turbo de 121 cv y un 1.2 turbo de 141 cv. Sin embargo, aún no se ha confirmado si la versión para la región incluirá electrificación mild-hybrid, sistema ya adoptado en China.
Se espera que el lanzamiento regional de la nueva Tracker tenga lugar en la segunda mitad de 2025. Para finales de ese año, Chevrolet también planea presentar un restyling para los modelos Onix y Onix Plus, así como la llegada del Spark EUV, la Blazer EV y otras novedades, incluyendo versiones especiales de la S10 y Montana.