34.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 28, 2025

Nueva Chevrolet S10: más tecnología, diseño renovado y motor optimizado

Debes leer

Redacción. El segmento de las camionetas medianas en Argentina atraviesa un momento de fuerte transformación. En los últimos meses marcas chinas como Maxus, JMC y Foton comenzaron a ganar terreno con modelos que combinan buena relación precio-producto, lo que despertó el interés de los consumidores locales.

En este contexto, Chevrolet apostó por una renovación estratégica de su S10, fabricada en Brasil, que ya se comercializa en Argentina. Al mismo tiempo, la industria vivió sacudones importantes. Renault y Nissan anunciaron que dejarán de fabricar las Alaskan y Frontier, respectivamente, en su planta de Santa Isabel (Córdoba) a fin de año.

Por otro lado, Volkswagen confirmó una inversión de 580 millones de dólares en su planta de General Pacheco (Buenos Aires), donde en 2027 lanzará la sucesora de la Amarok. Stellantis también se prepara para competir con tres nuevas pickups nacionales bajo las marcas Fiat, Peugeot y RAM, mientras que la china BYD anunció su llegada al país, incluyendo en su portafolio a la imponente Shark, una camioneta híbrida de gran tamaño.

Frente a este panorama, Chevrolet presentó el restyling de la S10, una actualización profunda que no alcanza para considerarla una nueva generación, pero que mejora significativamente el diseño y el equipamiento.

Autos
Las camioneta S10 cambia las ópticas delanteras y traseras.

Cambios exteriores e interiores de la nueva S10

Inspirada en la Chevrolet Colorado estadounidense, la nueva S10 presenta un frontal más robusto, con un capó voluminoso, parrilla cromada, y faros full LED de diseño afilado que refuerzan su presencia. También incorpora nuevas llantas bitono de 18 pulgadas, ópticas traseras rediseñadas y un portón trasero que ahora muestra en relieve la palabra «Chevrolet».

En el interior, Chevrolet rediseñó por completo el panel de a bordo. Equipó la S10 con un volante actualizado, un tablero 100 % digital y una nueva pantalla multimedia de 11 pulgadas tipo flotante, compatible de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. También mejoró la aislación acústica y agregó regulación en profundidad al volante para optimizar la posición de manejo, aunque sigue sin ofrecer levas.

La calidad general percibida es buena y mantiene una excelente habitabilidad. En las plazas traseras sumó doble puerto USB (uno tipo C), pero aún carece de salidas de aire para los pasajeros traseros.

Confort y equipamiento

En términos de confort, la S10 incluye climatizador digital, acceso y arranque sin llave, asiento del conductor con ajuste eléctrico, tapizados de cuero y cargador inalámbrico para celulares. Sin embargo, no ofrece butacas calefaccionadas ni techo solar, elementos disponibles en otros modelos del segmento.

De igual interés: Del 911 al P39: RML convierte un Porsche en una bestia de 920 CV

Motorización y desempeño

Todas las versiones de la S10 utilizan el motor Duramax 2.8 turbodiésel, que en esta actualización incrementó su potencia hasta los 207 CV y 510 Nm de torque. La variante tope de gama, High Country, combina este motor con una nueva transmisión automática de ocho marchas (antes de seis) y tracción 4×4 desconectable con reductora.

Esta configuración le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos, alcanzar una velocidad máxima de 181 km/h y lograr un consumo promedio de 12,3 km/l, cifras competitivas para una pickup de más de dos toneladas. Chevrolet también recalibró las suspensiones y cambió los neumáticos para mejorar la estabilidad, aunque el andar todavía conserva cierta flotación, especialmente en ruta.

La dirección eléctrica facilita las maniobras en espacios reducidos, y la tracción 4×4, con caja reductora, trabaja eficientemente en situaciones exigentes. A pesar de esto, la camioneta aún no incorpora bloqueo de diferencial trasero, una herramienta clave en terrenos extremos y que sí ofrecen varias rivales.

Nueva Chevrolet S10
El cambio más notable de la S10 se da en el interior.

Seguridad y tecnología

En seguridad, la S10 ofrece sensores de estacionamiento delanteros y traseros, seis airbags, luces altas automáticas, alerta de punto ciego, tráfico cruzado y cambio de carril. Sin embargo, no suma asistentes avanzados a la conducción (ADAS) como el control crucero adaptativo o el asistente de mantenimiento de carril.

A su favor, Chevrolet incluye el sistema OnStar con atención 24/7 y respuesta automática ante accidentes, junto con la app MyChevrolet. Esto permite controlar varias funciones del vehículo desde el teléfono celular.

Precio y garantía

La Chevrolet S10 High Country se ofrece a un precio de $63.567.900 (abril), por debajo de competidoras directas como la Volkswagen Amarok Hero V6 ($77.768.100), la Ford Ranger Limited Plus V6 ($77.344.210) y la Toyota Hilux SRX ($68.194.000). Además, la marca amplió su garantía a cinco años o 150.000 km, alineándose con la mayoría de las pickups del segmento.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido