Redacción. El nombre de Patricia Rodas volvió a colocarse en la escena pública tras aparecer en la más reciente lista de ascensos publicada por La Gaceta.
La exministra de Relaciones Exteriores fue nombrada funcionaria del Estado hondureño con rango de embajadora, lo que ha generado diversas reacciones.
El documento, divulgado oficialmente esta semana, detalla una serie de nombramientos dentro del escalafón diplomático y consular.
Aunque varios funcionarios recibieron el ascenso, la inclusión de Rodas generó más atención, especialmente por su papel político durante la administración de Manuel Zelaya.

Lea también: Proponen a Reina Rivera Joya para representar a Honduras ante la CIDH
Rodas fue canciller en 2009, año marcado por la crisis institucional que derivó en la salida abrupta del gobierno de Zelaya y su posterior exilio. Su regreso a una posición oficial ha reactivado discusiones sobre su influencia en el actual gobierno y su cercanía con sectores de izquierda latinoamericana.
Otros ascendidos
Entre los nuevos embajadores también figura el vicecanciller Gerardo Torres, quien compartió en redes sociales su agradecimiento por el ascenso.
“Bueno, ya soy oficialmente Embajador con rango en el Escalafón Diplomático y Consular de mi Patria. Un enorme orgullo y compromiso con mi pueblo, gracias a mi Presidenta Xiomara Castro, al Gobierno del Socialismo Democrático y a la Resistencia de la que soy parte.”

Mientras tanto, la designación de Rodas ha generado críticas en sectores de la ciudadanía que ven en su nombramiento una decisión más política que técnica.
Algunos usuarios en redes cuestionaron los méritos recientes que la respaldan, señalando que su retorno representa un gesto simbólico dentro del ala más ideológica del oficialismo.
Aunque el gobierno no ha emitido un pronunciamiento específico sobre el rol que desempeñará Rodas, su presencia nuevamente en el engranaje estatal plantea preguntas sobre su eventual protagonismo en la diplomacia hondureña.