31.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 9, 2025

«No permitan que Honduras caiga en garras de otro tirano»: Salazar sobre declaraciones de Moncada

No te lo pierdas

Redacción. La congresista estadounidense de origen cubano, María Elvira Salazar, lanzó una dura crítica a la candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, luego de que esta expresara su respaldo al régimen venezolano.

Para Salazar, Moncada no ha dudado en mostrar su cercanía ideológica con figuras como Fidel Castro y Nicolás Maduro.

A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la congresista advirtió a los hondureños sobre el rumbo político que, según ella, Moncada representaría en caso de llegar al poder.

«Entre su admiración por Fidel y su agradecimiento profundo a Maduro, Rixi Moncada ya dejó claro hacia dónde quiere arrastrar a Honduras: al mismo infierno socialista que destruyó a Cuba y Venezuela», expresó.

También fue enfática al alertar sobre las consecuencias que, en su opinión, acarrearía para Honduras un gobierno alineado con esos modelos: «Hondureños: ese modelo sólo trae hambre, represión y exilio masivo».

«En Venezuela, el ciudadano promedio ha perdido más de 15 libras por la escasez; en Cuba, la gente vive sin luz, sin comida y con un único sueño: escapar. No permitan que la hermosa Honduras caiga en las garras de otro tirano. Decirle SÍ a Rixi es decirle SÍ a Maduro y al castrismo”, añadió.

Publicación de la legisladora en su cuenta oficial de X.

Lea también: “Nos vemos en la Corte”: ciudadano estadounidense demanda a Rixi Moncada en EE. UU.

Respaldo 

Las declaraciones de la congresista republicana se producen como respuesta directa a recientes comentarios de la presidenciable de Libre en medios locales, donde defendió la relación con Venezuela, sobre todo durante la crisis política que vivió Honduras tras el golpe de Estado en 2009.

«Tenemos buenas relaciones con un pueblo como el de Venezuela, que salió a defender al pueblo hondureño del crimen del golpe de Estado. Dio la cara en los organismos internacionales, defendiendo al pueblo, o sea, a usted, que estaban asesinando y masacrando», manifestó Moncada.

En este contexto, prosiguió: «Eso fue un golpe, compañeros, fue un crimen, un golpe de Estado. En ese momento, hubo una mano amiga: el pueblo venezolano. Nos extendió su mano amiga y fue solidario con nosotros. Hay que ser agradecidos. Nosotros somos agradecidos con el pueblo venezolano».

Sus declaraciones generaron reacciones inmediatas y encendieron el debate sobre la presunta orientación ideológica del partido oficialista y sus vínculos con regímenes autoritarios de América Latina.

«Terrorismo»

Hace apenas unos días, Estados Unidos elevó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a quien consideran miembro de estructuras dedicadas al narcotráfico.

Esa medida del gobierno estadounidense clasifica a narcotraficantes como «terroristas», lo que permitiría realizar intervenciones directas sin necesidad de un tratado de extradición.

Por tal razón, distintos sectores del país expresaron preocupación ante la amenaza que enfrentan funcionarios y políticos hondureños vinculados con las autoridades venezolanas.

La presidenciable Rixi Moncada declaró: «Nosotros somos agradecidos con el pueblo venezolano».

Las declaraciones de respaldo por parte de Moncada vuelven a poner en el centro del debate hondureño las posturas ideológicas en torno a las elecciones generales 2025. Temas como la política exterior, la democracia y el respeto a los derechos humanos recuperan un lugar prioritario en la discusión pública.

Lo último

error: Contenido Protegido