23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025

¿Por qué no hay restos humanos en el Titanic? Aquí la respuesta

Debes leer

Redacción. Si alguna vez tenés la oportunidad de bucear hasta los restos del Titanic, ubicados a unos 3,800 metros de profundidad en el lecho del Océano Atlántico, te darás cuenta de que hay algo que llama la atención: no hay restos humanos visibles en el lugar donde ocurrió uno de los naufragios más recordados de la historia.

El 14 de abril de 1912, el Titanic se hundió tras chocar con un iceberg, y cerca de 1,500 personas fallecieron en la tragedia. Algunos lograron escapar en botes salvavidas, pero la mayoría se hundió con el barco. Sin embargo, en todas las expediciones que se han realizado a los restos, no se han encontrado cuerpos.

restos humanos en el Titanic
El Titanic se encuentra dentro de una región conocida como la «zona de medianoche».

El director James Cameron, quien ha visitado varias veces el sitio para investigar y filmar escenas del famoso largometraje de 1997, ha confirmado este hecho. En 2012, declaró al New York Times: “No vi ni un solo resto humano. Hemos visto ropa y zapatos, lo cual sugiere fuertemente que en algún momento hubo un cuerpo allí, pero nunca hemos visto restos humanos”.

La explicación científica detrás de la desaparición

Ante esta misteriosa ausencia, los científicos han ofrecido una explicación basada en las condiciones extremas del océano profundo. El oceanógrafo Robert Ballard, quien descubrió los restos del Titanic en 1985, explicó a NPR que a más de 900 metros de profundidad se pasa por una zona llamada “profundidad de compensación del carbonato de calcio”.

A esa profundidad, el agua está sobresaturada con este compuesto, que es precisamente de lo que están hechos los huesos. Por eso, una vez que los animales marinos consumen la carne de un cuerpo, los huesos que quedan expuestos terminan disolviéndose con el tiempo.

restos humanos en el Titanic
James Cameron junto a los protagonistas del famoso film.

Es decir, probablemente sí hubo esqueletos en el fondo del mar, pero fueron degradándose hasta desaparecer por completo. En el caso de las personas que murieron congeladas en la superficie y flotaron con chalecos salvavidas, sus cuerpos pudieron haber sido arrastrados por las corrientes, descompuestos lentamente y esparcidos por el océano.

El Titanic se convirtió en un ícono cultural inmortalizado en libros, documentales y películas. Ahora, con esta explicación, también se entiende qué habría pasado con el personaje de Jack en la película: su cuerpo fue consumido por la fauna marina y su esqueleto, simplemente, se disolvió en las profundidades del océano.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido