Redacción. La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) confirmó este sábado que no se han alcanzado acuerdos con la Secretaría de Salud (Sesal), por lo que el paro nacional continúa en todo el país.
Xiomara Gómez, presidenta de la filial de la ANEEAH en el Hospital San Felipe de Tegucigalpa, explicó que las asambleas informativas se mantienen en los turnos A, B y C ante la falta de respuesta de las autoridades de Salud.
“Nosotros estamos pidiendo que intervenga la presidenta Xiomara Castro en una mesa de altos funcionarios para que podamos solventar las actas de compromiso firmadas por la Sesal”, afirmó en Noticieros Hoy Mismo.

Gómez reiteró que la Sesal mantiene al gremio bajo amenaza de despidos masivos, sobre todo al personal con menor antigüedad en las plazas.
“Directores y jefes de Recursos Humanos siguen advirtiendo que quienes participen en las asambleas serán las primeras en ser despedidas”, aseguró.
Lea también: Niegan la comida a enfermeras en protestas en Puerto Cortés
La trabajadora de la salud agregó que no dialogarán con la ministra Carla Paredes. “Ella no cumple lo firmado y ya no somos un gremio grato para ella”.
También denunció que la Sesal prohibió la entrada de medios de comunicación al centro asistencial y mantiene listas con los nombres de los próximos despedidos.

No hemos mentido
Los enfermeros y enfermeras sostienen que su reclamo por salarios atrasados, reajustes incumplidos y condiciones laborales deficientes es legítimo y no un conflicto político, como señaló la ministra Paredes.
Recordaron que la ANEEAH sigue abierta al diálogo por el bienestar de la población. La huelga a nivel nacional cumple ya seis días, por lo que urge alcanzar un acuerdo que evite seguir afectando a miles de pacientes cada día.