26.6 C
San Pedro Sula
viernes, febrero 14, 2025

“No era inocente, mataba niños”: la cruda confesión del asesino de Byron Ruiz

Debes leer

Redacción. Un sicario colombiano identificado como Byron Aliu Valencia, alias “Colombia”, ha confesado haber recibido un pago para ejecutar el asesinato del narcotraficante hondureño Byron Ricardo Ruiz Ruiz, conocido como “el Negro”.

El colombiano llegó a Guatemala hace un año y dos meses. Por un tiempo se dedicó a la panadería, pero terminó convirtiéndose en un sicario entrenado para asesinar a un narcotraficante hondureño. Valencia es el responsable de matar a Byron Ruiz Ruiz, conocido como “el Negro”, presunto narcotraficante hondureño.

La confesión, grabada en audio, revela detalles impactantes sobre el crimen ocurrido el pasado 12 de febrero en el kilómetro 22 de la ruta a El Salvador, Guatemala.

Cruda confesión

Valencia, junto con otro sicario, quien perdió la vida en el ataque, vigiló a su objetivo hasta el momento de la emboscada.

El sicario confesó que le pagaron para hacer un camello; es decir, un trabajo, en este caso, asesinar a una persona. “Balaceamos al man y durante el proceso hubo un intercambio de tiros”, relató.

“Me dieron la foto y el número de placa del carro en el que se conducía. Lo estuvimos acechando y, como dicen aquí en Guatemala, se puso en flor y le dimos con todo”, declaró Valencia. Aseguró que no sabía el nombre de su víctima y que solo recibieron indicaciones sobre su apariencia y vehículo.

El sujeto resultó herido en el ataque y fue arrestado poco después.

En el mismo audio, añadió: “Matamos un man que es bandido también, no era una persona inocente, era una persona que mataba niños. No sé ni cómo se llamaba, porque el nombre nunca me lo dieron, solo la foto y el número de la placa”.

Al preguntarle sobre quién los había contratado, Valencia Pérez afirmó que no tuvo contacto directo con los autores intelectuales, ya que la comunicación la tuvo su cómplice. “El de los contactos era el parcero que mataron, el otro colombiano. Él era el que hablaba, yo no hablaba con nadie”, respondió.

Perfil del asesino

Francisco Girón, analista independiente en seguridad nacional e inteligencia, indicó que el perfil de esta persona corresponde a alguien entrenado para intimidar y actuar de manera táctica, con el uso de armas y técnicas de amedrentamiento.

“Estas personas reciben instrucción en el manejo de artefactos bélicos, en estrategias de ataque y, en muchos casos, un salario al formar parte de estructuras criminales”, afirmó.

El ataque

El enfrentamiento tuvo lugar al mediodía del 12 de febrero cuando cuatro sicarios, fuertemente armados y con chalecos antibalas, abrieron fuego contra Ruiz y su piloto mientras circulaban en una camioneta agrícola. Sin embargo, los guardias de seguridad de Ruiz reaccionaron rápidamente, llegando al lugar en dos pick-ups y repeliendo la agresión.

Uno de los atacantes murió en el sitio, mientras que otros dos, identificados como Juan Pablo Bonilla López y Byron Aliú Valencia Pérez, resultaron heridos. Por su parte, el cuarto involucrado logró huir de la escena.

Lugar donde ocurrió el ataque.

A Bonilla lo ingresaron en el Hospital General San Juan de Dios, donde falleció. Por su lado, a Valencia Pérez, quien sufrió una herida de bala, lo trasladaron al Hospital Roosevelt, donde posteriormente le dieron de alta.

Captura

La Policía capturó a Valencia Pérez, a quien se le decomisó un chaleco blindado y una pistola Glock calibre 40 sin documentación legal. Se presume que él fue quien disparó en el cráneo y rostro de Ruiz, causándole la muerte.

A este sujeto lo presentaron ante un juzgado este 13 de febrero, donde lo acusaron de asesinato y enviaron a prisión preventiva en la cárcel Mariscal Zavala.

Bayron Ruíz (2)
Cuerpos de socorro trasladaron a los heridos a centros asistenciales.

El caso sigue bajo investigación mientras las autoridades determinan la red criminal detrás del ataque. Mientras tanto, el Juzgado Noveno Penal otorgó un plazo de dos meses para concluir la investigación.

¿Quién era Byron Ruiz, el narcotraficante asesinado?

Conocido como «El Negro», su historial criminal incluye violaciones y muertes de rivales. Ruiz inició su carrera delictiva como lugarteniente de un grupo criminal en Olancho, Honduras. Luego se separó y fundó su propia banda.

En 2014, Estados Unidos solicitó su extradición, lo que lo obligó a huir de su país. Lo capturaron en Guatemala el 20 de marzo de 2018 y lo extraditaron a Nueva York el 5 de marzo de 2019.

Bayron Ruíz
Bayron Ruíz capturado.

El 10 de septiembre de 2021, recibió cinco años de prisión, pero su pena se redujo al colaborar con la Fiscalía. El 23 de junio de 2022 quedó en libertad y fue expulsado de USA. Ruiz desapareció del ojo público hasta su asesinato, el 12 de febrero de 2025.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido