37.2 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 5, 2025

“No dejaron hablar”: Tejada reclama exclusión de la ENEE en cabildo abierto en Quimistán

Debes leer

Redacción. El ministro de Energía, Erick Tejada, lamentó que la representación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no fuera escuchada durante el cabildo abierto en Quimistán, Santa Bárbara, donde los pobladores rechazaron la construcción del proyecto hidroeléctrico El Tablón.

El funcionario aseguró que la propia asamblea decidió que los delegados de la ENEE no tomarían la palabra, limitándolos a ser simples espectadores. “Hubo representación de la ENEE y no la dejaron hablar. Muchas de las cosas que se dijeron son desinformación, y es importante que se escuche la versión de la ENEE y del gobierno”, manifestó.

Tejada subrayó que lo más relevante del evento fue la resolución de instalar una mesa sectorial, la cual la integrará una comisión formada por los propios participantes del cabildo, y que se vinculará con la mesa intersectorial que ya funciona a nivel nacional. Según explicó, esta instancia permitirá que continúe el diálogo entre las autoridades y las comunidades afectadas.

La Ceiba, Sabá, Olanchito y Tocoa amanecen sin luz
Erick Tejeda: los delegados «no pudieron dar su opinión».

Asimismo, rechazó declaraciones del presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, quien afirmó que no ha habido procesos de socialización. “Él miente, estuvo allí y sabe que desde 2023 hemos realizado reuniones con diversos actores. Entre enero y mayo de ese año sostuvimos encuentros con personas involucradas, y la empresa ganadora de la licitación ha realizado socializaciones con los afectados”, dijo el ministro.

Lea también: Pobladores de Quimistán reiteran oposición a construcción de la represa El Tablón

El cabildo

El cabildo abierto lo convocó la alcaldía de Quimistán y se desarrolló el domingo con la participación de más de 500 personas. Entre los presentes destacaron líderes comunitarios, el alcalde Rubén Darío Pacheco, el gobernador Arnold Avelar y el diputado Edgardo Casaña. Al finalizar, la mayoría de los asistentes votaron en contra de la construcción de la represa El Tablón.

Hugo Maldonado calificó la decisión como “el balde de agua fría del siglo”. Reiteró que, según su percepción, el proyecto se pretendía imponer desde Tegucigalpa sin el consentimiento de las comunidades. También recordó que en 2018 se realizaron otros dos cabildos donde los pobladores se manifestaron contra proyectos mineros e hidroeléctricos.

Pobladores de Quimistán participaron en un cabildo abierto para reiterar su oposición a la construcción de la represa.

El proyecto sigue en marcha

Pese al rechazo expresado en el cabildo, Tejada aclaró que el proyecto continúa en desarrollo. “Tenemos la licitación en marcha y el proyecto está en camino. Claro que es importante escuchar a los afectados, pero el fondo del debate es que el país necesita estrategias de resiliencia ante el cambio climático y evitar afectaciones por inundaciones en zonas económicas clave”, declaró.

El ministro hizo un llamado a evitar la politización del tema y a que se permita el funcionamiento de las mesas técnicas ya existentes.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido