27.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025

Aún no acreditan al embajador de la UE por agenda saturada de la presidenta

Debes leer

Redacción. El embajador designado de la Unión Europea (UE) en Honduras, Gonzalo Fournier Conde, aún no ha sido acreditado oficialmente ante el gobierno debido a la falta de espacio en la agenda de la presidenta Xiomara Castro, confirmaron este martes autoridades de Cancillería.

Gerardo Torres, vicecanciller de la República, informó que el proceso avanza con normalidad dentro de los tiempos de la diplomacia internacional, pero reconoció que todavía no se ha podido concretar la ceremonia formal para la entrega de las cartas credenciales.

La demora en la acreditación de Gonzalo Fournier Conde podría generar tensiones diplomáticas, según algunos analistas.

“Lo que hace falta es que se reciba la carta de credenciales, pero nuestro trabajo con la Unión Europea ha ido avanzando en estos días”, explicó en declaraciones a medios de comunicación.

Le puede interesar: Embajador de UE pide a productores de Honduras “no dormirse en los laureles»

Torres agregó que recientemente sostuvo una reunión con autoridades del bloque europeo en su sede, en el marco de una misión de observación electoral, lo que demuestra que el vínculo bilateral se mantiene activo.

Retraso en la credencial 

El vicecanciller recalcó además que el retraso no es responsabilidad del embajador europeo. “No es que falte voluntad. Hay que recordar que con la llegada del canciller Javier Bu Soto se recibieron varias cartas que estaban pendientes. Esta también se va a agendar, pero debe coincidir con la disponibilidad de la presidenta”, indicó.

La agenda de la mandataria ha estado ocupada con eventos internacionales, como su visita a Bolivia por el bicentenario de su independencia, además de gestiones recientes ante Estados Unidos en temas comerciales y migratorios.

Gerardo Torres
Cancillería asegura que la demora es normal y responde a la necesidad de coordinar las agendas de la presidenta y el embajador.

“Nosotros recibimos las solicitudes, tratamos de agendarlas; sin embargo, debe coincidir la agenda de la presidenta con la de los embajadores. La acción diplomática de Honduras es activa y hay múltiples prioridades”, concluyó.

Aunque no se precisó una fecha tentativa para la acreditación oficial, el acto se llevaría a cabo en cuanto las agendas diplomáticas lo permitan.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido