Redacción. A pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, el consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, advirtió que no permitirá una imposición “ilegal” del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), en referencia al modelo utilizado en los comicios de 2013 y 2017.
“Quiero reiterar ante el pueblo hondureño que no aceptaremos la imposición ilegal de un TREP como el de 2013 y 2017. No aceptamos el modelo de David Matamoros Batson. No aceptamos la intromisión humana, puesto que es ilegal y es una vuelta al pasado”, afirmó Ochoa durante su intervención en un foro televisivo.
El consejero, representante del partido de gobierno Libre, rechazó además cualquier intento de manipulación de los datos enviados desde las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y cuestionó los mecanismos con los que se pretende instalar el sistema.
“Yo no acepto que, a nombre mío, del CNE, se meta mano en los resultados que se envían desde las Juntas Receptoras de Votos. ¿En qué parte de la Ley Electoral dice que el Consejo Nacional Electoral va a sentar dos o tres personas?”, enfatizó.

Le puede interesar: CNE convoca a consejeros a reunión de trabajo y sesión extraordinaria
Contexto
Las declaraciones de Ochoa surgen en medio de la incertidumbre sobre la contratación del TREP, cuya adjudicación legalmente debía realizarse al menos cuatro meses antes del día de las elecciones, según el artículo 278 de la Ley Electoral.
Al 14 de julio, el proceso sigue estancado y sin señales de avance, pese a que la fecha límite vence el próximo 29 de julio. Esta demora podría comprometer la transparencia y credibilidad del proceso electoral y abrir la puerta a mayores tensiones políticas.
Desde el oficialismo, Libre ha sostenido que el sistema TREP implementado por la empresa Mapa Soluciones en elecciones pasadas facilitó irregularidades. Ochoa y otros dirigentes también señalaron lo que denominan una “curva de Batson”, en alusión a David Matamoros Batson, expresidente del desaparecido Tribunal Supremo Electoral (TSE).

De igual importancia: Libre llama a movilización a sus simpatizantes y colectivos