Redacción. Un niño de apenas 10 años de edad se encuentra hospitalizado luego de ser mordido por una serpiente venenosa en una zona rural, informó el Hospital General del Sur.
De acuerdo con el portavoz del hospital, Nehemías Córdoba, el menor, originario del municipio de Morolica, Choluteca, ingresó al centro asistencial en la mañana de este martes debido a la mordedura de una serpiente.
«El niño se encontraba gravemente herido tras recibir la mordedura de una serpiente, de una especie aún no identificada. Pero en horas de la tarde mostró mejoría gracias al tratamiento recibido por los médicos y a las instalaciones adecuadas del Hospital del Sur», detalló Córdoba.
Según comentó un familiar a un medio local, el hecho ocurrió cuando el menor jugaba cerca de su hogar. «El accidente sucedió muy rápido. Al principio pensé que el niño había sido mordido por una hormiga o algún otro animal inofensivo, hasta que vi una serpiente salir de los matorrales», dijo.
«Gritaba del dolor»
El familiar además reveló que el niño sintió un fuerte dolor en su pierna derecha y comenzó a gritar y presentar inflamación y dificultad para moverse.
De inmediato, su familia lo trasladó al hospital más cercano, donde recibió los primeros auxilios. Y debido a la gravedad del envenenamiento, lo trasladaron al Hospital del Sur y allí los médicos le administraron suero antiofídico para contrarrestar los efectos del veneno.
Los especialistas indicaron que la pronta atención fue clave para evitar complicaciones mayores. Las mordeduras de serpientes venenosas pueden causar daño a los tejidos, hemorragias y fallas orgánicas si no se tratan a tiempo.
El menor ahora permanece en observación. Se espera que su estado de salud mejore en las próximas horas, aunque los médicos continúan monitoreando su evolución.
Le puede interesar: Las especies de serpientes venenosas que habitan en Honduras
Este caso generó preocupación entre los habitantes de la zona sureña, quienes reportaron un aumento en la presencia de este tipo de reptiles por las recientes lluvias y crecimiento de la maleza.
Las autoridades de salud y los cuerpos de socorro también recomendaron a la población extremar precauciones. Así, por ejemplo, limpiar los alrededores de las viviendas y evitar caminar descalzos en áreas con alta vegetación