28.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 30, 2025

Historia trágica: menor hondureño, que murió por caimán, sufrió abusos de su madre

No te lo pierdas

Redacción. Más y escalofriantes datos han salido a la luz luego de la desaparición y trágica muerte de Bryan Vásquez, un niño de origen hondureño que perdió la vida tras el ataque de un caimán en Nueva Orleans, Estados Unidos (EE. UU.).

Las autoridades localizaron los restos del menor, de 12 años, el pasado martes 26 de agosto, en medio de un canal, tras dos semanas de su desaparición. Pese a que su madre mostraba preocupación y desesperación por saber de su hijo, escondía una oscura historia.

Tras las investigaciones de la policía local, se confirmó que Bryan no era autista, como ella había intentado hacer creer, sino que había sufrido una lesión cerebral desde bebé, causada por su propia madre.

Bryan Vásquez
Bryan desapareció el 14 de agosto tras salir por la ventana de su casa; una cámara lo captó cerca del lago donde, doce días después, hallaron su cuerpo.

El caso ha causado dolor, consternación y asombro en la comunidad hispana en Estados Unidos. Ahora, exigen que se aplique la justicia como corresponde y que el hecho no quede impune.

Lea además: Niño hondureño desaparecido en Nueva Orleans murió tras ataque de caimán 

Abusos de su madre 

Reportes de medios de Nueva Orleans indican que el Departamento de Servicios para Niños y Familias del estado descubrió que el pequeño sufrió una lesión cerebral traumática a manos de su madre cuando aún era un bebé. Además, estaba sometido a abuso físico continuo.

Hilda Vásquez, madre de Bryan, siempre hizo creer que el pequeño tenía autismo. Sin embargo, el informe, que data de 2021, reveló que la discapacidad que él sufría era consecuencia de la lesión cerebral.

Agentes policiales y de protección a la niñez en el momento del levantamiento del cuerpo del menor.

Las autoridades de la niñez lograron intervenir en el caso luego de un aviso escolar en el que se informó que Bryan presentaba hematomas en la cara y el muslo. Durante la investigación, se reveló que la mujer golpeó al pequeño cuando tenía apenas 3 meses, en 2013.

Como consecuencia de los golpes sufridos siendo un recién nacido, lo llevaron a la sala de emergencias de un hospital. Allí, los médicos constataron que tenía daños en un pulmón, hemorragias en la retina, fracturas en las piernas, que provocaron que los tobillos se doblaran hacia afuera, y una fractura de cráneo con hinchazón.

Tras golpearlo, la mamá llamó a la ambulancia

En 2013, Hilda tenía 22 años y estaba a cargo de Bryan. Después de golpearlo, fue ella quien llamó a la ambulancia, informando que el recién nacido había dejado de respirar y comenzado a vomitar sangre mezclada con leche. Sin embargo, no detalló cómo su hijo había resultado herido de gravedad.

Los médicos que lo atendieron calificaron las lesiones como ‘agudas’ y sospechosas de un trauma no accidental. Es decir, no tenían dudas de que se trataba de un caso de abuso infantil, por lo que notificaron a la policía.

Hilda, sosteniendo en sus manos un cártel donde se daban detalles de la desaparición de Bryan.

En aquel momento, las autoridades presentaron una orden de arresto en contra de Hilda Velásquez y en 2014 la acusaron de crueldad hacia menores y crueldad hacia menores en segundo grado. Luego se declaró culpable de un cargo menor de trato negligente.

Entre tanto, a Bryan lo pusieron a la orden de un lugar de acogida. No obstante, los documentos establecen que lo devolvieron tiempo después al cuidado de su madre.

Siguió el abuso

Los años pasaron y el abuso físico persistió, según confirmó el informe. Un apartado del documento establece que el 8 de octubre del 2021, Bryan apareció con grades hematomas en la cara y en los muslos.

También, describe que el niño era no verbal, por lo que no usaba ninguna forma para comunicarse por el habla.

Luego de conocer todos estos detalles, que Bryan está muerto y que habría desaparecido tras huir de su casa en Nueva Orleans, la superintendente del Departamento de Policía, Anne Kirkpatrick, comentó que se está investigando el fallecimiento «no clasificado» junto al departamento de niños y el de vida silvestre-pesca del estado.

Vecinos se congregan para orar por el descanso de Bryan.

Tras su muerte, muchas personas vestidas de azul, blanco, con globos y flores, se han congregado para contemplar una cruz que se colocó junto al agua en el sitio donde lo hallaron muerto.

Lo último

error: Contenido Protegido