REDACCIÓN. Una tragedia conmovió a la comunidad hondureña en Estados Unidos luego de que se confirmara la muerte de Bryan Vásquez, un niño hondureño de 12 años con autismo, cuyo cuerpo fue hallado en un canal de Nueva Orleans tras casi dos semanas de intensa búsqueda.
De acuerdo con el reporte forense, Bryan falleció por ahogamiento tras sufrir un golpe contundente causado por un caimán. La jefa del Departamento de Policía de Nueva Orleans, Anne Kirkpatrick, informó en conferencia de prensa que el cuerpo fue localizado el martes. Estaba a unos 183 metros del sitio donde se inició la búsqueda, gracias al uso de un dron.

La desaparición del menor se reportó la mañana del 14 de agosto, luego de que escapara por la ventana de su habitación en el este de la ciudad. El niño, que no hablaba, lo lograron captar por la cámara del timbre de una vivienda a las 5:20 de la mañana. Vestia únicamente un pañal y caminaba solo por la calle.
Le puede interesar también: «Es Godzilla”: Graban un enorme caimán caminando en Florida, EE. UU.
Su madre, Hilda Vásquez, originaria del norte de Honduras, relató a medios locales que Bryan acostumbraba salir de casa para dirigirse a un parque cercano. Sin embargo, la familia se había mudado recientemente, lo que complicó su ubicación.

La búsqueda del menor movilizó a múltiples agencias, voluntarios, sabuesos y hasta hidrodeslizadores. No obstante, surgieron fuertes críticas hacia la policía local por la demora en responder a la alerta. Según confirmó la propia jefa policial, pasaron casi cinco horas desde que se denunció la desaparición hasta que un agente llegó al lugar. Este retraso será objeto de una investigación interna.
Las autoridades municipales recordaron al pequeño como “un niño brillante, carismático y enérgico, cuya alegría y espíritu conmovieron la vida de su familia, amigos y comunidad”.
Asimismo, Kirkpatrick solicitó al Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Luisiana que retire a los caimanes “molestos” del área donde ocurrió el ataque. De acuerdo con esta agencia, cada año se capturan más de 1,000 caimanes para reducir el riesgo de encuentros peligrosos con humanos en ese estado, que concentra la mayor población de estos reptiles en el país.