Redacción. Una tragedia ha sacudido a la comunidad de Ceilândia, en el Distrito Federal de Brasil, luego del fallecimiento de una niña de tan solo ocho años, quien perdió la vida tras participar en un reto viral difundido por redes sociales.
El desafío, conocido como el “desafío del desodorante”, consiste en inhalar desodorante en aerosol durante el mayor tiempo posible, mientras se graba el acto para luego publicarlo en plataformas como TikTok y YouTube.
A la menor la identificaron como Sara Raíssa Pereira. Según reportes médicos, a la niña la trasladaron de urgencia al Hospital Regional de Ceilândia (HRC) el pasado 10 de abril, tras sufrir un paro cardíaco.
Aunque los médicos intentaron reanimarla durante más de una hora, lamentablemente no respondió a los esfuerzos y la diagnosticaron con muerte cerebral ese mismo día. El fallecimiento lo confirmaron oficialmente el domingo 13 de abril.
Le puede interesar: Trump promete extender plazo para que TikTok continúe operando en EE. UU.
Un reto mortal que circula entre menores
De acuerdo con testimonios de familiares, especialmente de una tía, Sara habría estado participando en este reto que se ha viralizado entre niños y adolescentes. Los videos relacionados con esta práctica han obtenido miles de visualizaciones en distintas plataformas digitales, generando preocupación entre expertos y autoridades.
Anthony Wong, director del Centro de Asistencia Toxicológica (Ceatox) del Instituto del Niño de la Universidad de São Paulo, advirtió sobre la toxicidad de estos productos. Explicó que los aerosoles contienen etanol, además de partículas líquidas y sólidas que, al ser inhaladas, pueden afectar gravemente los bronquios y reducir drásticamente la oxigenación en el cuerpo, provocando daños irreversibles o incluso la muerte.
La Policía Civil del Distrito Federal, a través del 15º Distrito Policial, ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos. El delegado Ataliba Neto aseguró que se está trabajando para identificar quiénes promueven este tipo de contenido en redes sociales.
Las autoridades también analizan el rol de las plataformas digitales en la difusión de retos peligrosos. Así como la necesidad de reforzar la supervisión del contenido al que acceden los menores de edad.
De igual importancia: ¿TikTok dejará a los padres “apagar” la app para sus hijos?