Niegan a defensa de JOH reconsideración para aplazar sentencia

Debes leer

Redacción. Kevin Castel, juez de la Corte Sur de Nueva York, denegó nuevamente la solicitud de aplazar la fecha de la lectura de sentencia contra Juan Orlando Hernández, expresidente de la República.

Ayer jueves 2 de mayo del 2024, Sabrina Shroff, una de las abogadas defensoras del exmandatario, presentó un escrito de reconsideración al juez Castel, ante la negativa de prórroga que presentó su equipo legal el pasado 29 de abril.

La nueva solicitud de la togada pidió una prórroga de 45 días para la audiencia de sentencia, originalmente programada para el 26 de junio de 2024.

Sin embargo, el juez Castel resolvió negar nuevamente la solicitud de prórroga a Hernández, según el informe de Radio América.

Juez Castel deniega solicitud de ampliar plazo para sentencia de JOH
Respuesta de Kevin Castel a la primera solicitud de la defensa de JOH.

Lea también: Defensa de JOH pide a Castel reconsiderar denegación para atrasar sentencia

¿Por qué quieren aplazamiento?

La argumentación presentada por Shroff resalta la necesidad de reconsiderar la denegación previa del tribunal con respecto a la primera solicitud de Hernández.

Además, hace hincapié en que esta sería la primera petición de prórroga realizada por Hernández con el consentimiento gubernamental y sin la anticipación de una segunda solicitud similar.

En ese sentido, los abogados del exmandatario argumentan la necesidad de tiempo adicional para prepararlo adecuadamente para la sentencia. A su vez, explica que no han podido continuar con la entrevista pre-sentencia (PSR, por sus siglas en inglés).

“No estaríamos preparados adecuadamente para proceder a la sentencia del 26 de junio de 2024”, cita el escrito.

JOH
Nueva solicitud dirigida al juez Kevin Castel. (Imagen de Noticieros Hoy Mismo).

El expresidente Juan Orlando Hernández fue declarado culpable el pasado 8 de marzo de 2024, por tres delitos que lo vinculan con el tráfico de drogas cuando ocupó la presidencia de Honduras (2014-2018 y 2018-2022).

Los delitos por los que se le acusan son:

  • Conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos.
  • Usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración para importar cocaína.
  • Conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido