28.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 11, 2025

Nicaragüenses podrían votar en elecciones de Honduras, denuncia periodista exiliado

No te lo pierdas

Tegucigalpa, Honduras.- Santiago Aburto, periodista nicaragüense exiliado, denunció que ciudadanos de Nicaragua podrían participar en las elecciones generales de Honduras.

Aburto afirmó que se trata de un modelo fraudulento para que el partido en el poder se perpetúe en el mismo.

“Del lado hondureño, en las elecciones generales y municipales, han ido a votar hondureños del partido Libre (Libertad y Refundación), a Nicaragua”, comenzó diciendo para RCV.

Te puede interesar: Confiscación masiva en Nicaragua: nueva ley convierte tierras fronterizas en propiedad del Estado

Agregó: “Va a ocurrir lo mismo. Ellos controlan la frontera, controlan muchos centros de votación y juntas electorales, controlan quién llega y quiénes pueden votar en unas y otras, y así mueven a la gente”.

A criterio del comunicador, existe una complicidad entre el partido de gobierno hondureño y el Frente Sandinista.

“Eso ha sido el hacer del Frente Sandinista y la complicidad de Libre en las elecciones pasadas. Va a ocurrir lo mismo si no cuidan el voto y no se preparan para las elecciones”, indicó.

La denuncia se da después de que el Congreso Nacional aprobara una exoneración de impuestos para que el Registro Nacional de las Personas adquiera 750 mil tarjetas para emitir DNI de cara a las elecciones generales.

Santiago Aburto,
Santiago Aburto, periodista nicaragüense exiliado.

Escenarios

Santiago Aburto, por otra parte, avizoró distintos escenarios para las elecciones de noviembre si los resultados no son favorables para el oficialismo.

“Si ellos ven que van perdiendo en un municipio o departamento, van a hacer tres cosas que ya han hecho en Nicaragua: tratar de amedrentar o comprar al que tiene el acta electoral, tratar de robarse las urnas para que no haya evidencia, y lo que van a hacer es armar escándalos, provocar quemas, destrozos de vehículos y salir a la calle a decirle a la gente que ganaron cuando no fue así”, expresó.

Finalizó afirmando que son escenarios que ya se han replicado en países donde ha ganado la izquierda.

Lee también: Cuba, Venezuela y Nicaragua, los únicos donde los resultados no pasan por revisión humana

Lo último

error: Contenido Protegido