21.6 C
San Pedro Sula
viernes, abril 11, 2025

Nicaragua retira a su embajadora en Honduras tras desacuerdo en la Celac

Debes leer

Redacción. Nicaragua ha tomado una decisión importante en el ámbito diplomático tras la reciente IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en Tegucigalpa, Honduras.

La Presidencia de Nicaragua, encabezada por Daniel Ortega y Rosario Murillo, ha decidido retirar a su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete, según un acuerdo oficial publicado en el Diario La Gaceta. Esta medida se toma tras un desacuerdo con la declaración final de la cumbre, de acuerdo con el medio internacional EFE.

La decisión de retirar a Acuña Huete, quien había sido nombrada embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Nicaragua ante el Gobierno de Honduras el 20 de septiembre de 2023, fue anunciada el mismo día que Nicaragua expresaba su desacuerdo con el cierre de la IX Cumbre de la Celac.

En el acuerdo publicado en el Diario Oficial, se establece que el retiro de Acuña Huete surte efecto inmediato, a partir de la fecha de la publicación.

Iris Audelly Acuña Huete
Iris Audelly Acuña Huete.

Le puede interesar: Califican como «violación» firma de declaratoria de Celac sin consenso unánime

Publicación de Nicaragua.
Publicación de Nicaragua.

Desacuerdo en la IX Cumbre de la Celac

Durante la cumbre, los representantes de 30 de los 33 países participantes lograron un consenso en torno a la declaración final, la cual reafirmaba el compromiso de fortalecer la Celac como un mecanismo de concertación política entre las naciones latinoamericanas y caribeñas.

Sin embargo, no todos los países estuvieron de acuerdo con el texto final. Nicaragua, junto con Paraguay y Argentina, manifestó su desacuerdo, destacando que no hubo consenso en la redacción de la declaración.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua expresó que no se alcanzó el nivel de acuerdo esperado. Además, coincidió en su postura con las objeciones planteadas por Paraguay y Argentina. A través de un comunicado, el gobierno nicaragüense destacó la importancia de un consenso pleno. También, consideró necesaria la representación equilibrada de todas las naciones en acuerdos de esta naturaleza.

La IX Cumbre de la Celac se realizó, esta semana, en Tegucigalpa, Honduras.

De igual importancia: Argentina y Paraguay cuestionan la falta de consenso en la declaración de la cumbre CELAC

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido