Redacción. El Gobierno de Nicaragua, liderado por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, informó sobre la recepción de un número no especificado de migrantes irregulares nicaragüenses deportados desde Estados Unidos.
La particularidad de esta operación radica en que los migrantes provenían de la base naval estadounidense en Guantánamo. Marcan así, la primera vez que el Ejecutivo sandinista hace pública una deportación aérea directa desde este controvertido centro de detención.
Según la información proporcionada, los ciudadanos nicaragüenses deportados, quienes se encontraban bajo custodia en Guantánamo, arribaron a Managua el miércoles, en un vuelo de la aerolínea Global X (Global Crossing).
Le puede interesar – Honduras entrega a El Salvador a miembro de la MS-13 capturado en Nicaragua
Críticas
El presidente Daniel Ortega confirmó anoche la llegada de estos «hermanos nicaragüenses que estuvieron encarcelados en Guantánamo«.
Del mismo modo, el mandatario no escatimó críticas hacia la política migratoria estadounidense, calificando de «actitud criminal del Gobierno norteamericano de estar persiguiendo, encarcelando a todos los que han estado ahí trabajando por años, que han estado derramando sudor y sangre para que ese país tuviese más riqueza», para luego ser «encarcelados» y deportados.
La plataforma de noticias nicaragüense Confidencial, con sede en Costa Rica, había reportado previamente la llegada de un primer vuelo con migrantes irregulares nicaragüenses deportados desde Guantánamo el pasado 3 de abril.
Dicho vuelo era procedente de Luisiana. Además, hizo una escala en Guantánamo donde recogió a 44 deportados, sumándose a los 100 que ya venían a bordo. La cifra total alcanzó los 144 ciudadanos que aterrizaron en Managua, según información del diario The New York Times y el rastreador de vuelos de deportación Thomas Cartwright.
Guantánamo
La administración de Donald Trump ya ha realizado envíos directos de migrantes desde Guantánamo hacia Venezuela, El Salvador y Nicaragua.
A finales de enero de este año, Trump ordenó la ampliación de la base naval de Guantánamo en 30 mil camas con el objetivo de «detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense».
El vuelo reportado constituye el séptimo con migrantes irregulares nicaragüenses. Los ciudadanos fueron deportados de Estados Unidos y llegaron a Managua durante los primeros meses de la actual administración Trump. Además, al menos dos de ellos han hecho escala en la base naval de Guantánamo, según las fuentes.
El Gobierno de Ortega y Murillo aún no ha especificado la cifra total de nicaragüenses deportados desde EEUU bajo la actual administración.