Redacción. La seguridad y el respeto institucional fueron desafiados este martes en el Congreso Nacional (CN), luego del ingreso abrupto de simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre) durante la comparecencia en el hemiciclo legislativo de los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE).
La consejera del CNE, Ana Paola Hall, denunció públicamente la ausencia total de resguardo policial o militar que garantizara su integridad física y la de su homóloga Cossette López durante el incidente.
Según relató, ni policías ni militares facilitaron su salida segura luego de que los simpatizantes oficialistas interrumpieran la sesión y se desatara un zafarrancho entre diputados de las bancadas oficialista y opositora.
“Aquí no hay seguridad alrededor, nadie diciéndonos por dónde salir, no hay nada. Esto lo digo indignada y molesta porque hemos soportado toda esta crisis, pero cuando las cosas llegan a este extremo no tienen que pasar desapercibidas”, manifestó con evidente molestia Hall en una entrevista con un medio de comunicación local.

De igual interés: Tensión en el CN: Colectivos de Libre interrumpen conversatorio de consejeras; diputados se van a los golpes
Conflicto
El ambiente en el Congreso, explicó la consejera, se ha tornado cada vez más polarizado y conflictivo, un contexto que pone en riesgo la integridad de las autoridades electorales.
“Estamos en un ambiente polarizado, lleno de conflictos diarios. En el Congreso Nacional estas faltas de condiciones se dan lugar a que nosotras tengamos que salir porque estamos expuestas. Estamos con la consejera presidenta viendo cómo salimos», explicó.
Además, añadió que «en ese ámbito de inseguridad, de faltas de respeto, y donde se pone en riesgo nuestra integridad física, no vamos a seguir en este circo que se armó aquí adentro. Hay que recuperar un poco de civilidad, el país nos está viendo a todos».
Voluntad
La consejera Hall subrayó además la autonomía e independencia del CNE, destacando que su presencia en el Poder Legislativo fue voluntaria, sin que nadie las obligara o justificara legalmente su comparecencia.
“El CNE es un órgano autónomo e independiente, hemos comparecido sin necesidad que nadie nos justifique legalmente ni nada. Esto lo hicimos de buena voluntad por una decisión que no se ha podido alcanzar la unanimidad de votos, que se votó por la mayoría de votos. No es posible que se cree este cataclismo a nivel nacional”, puntualizó.
Este suceso abre un nuevo capítulo en la crisis política que atraviesa el país, por la polarización en el país. Esto podría impactar negativamente en la institucionalidad democrática del país, generando un ambiente de incertidumbre y desconfianza entre los ciudadanos y actores políticos.
Las denuncias de la consejera ponen en evidencia la urgente necesidad de que se garantice un entorno seguro para el desarrollo del proceso electoral. En un contexto que reclama civilidad y respeto, es fundamental actuar con responsabilidad.
