Redacción. Nelson Castañeda, director de Seguridad y Justicia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), expresó este domingo su preocupación por la continuidad del estado de excepción en Honduras, especialmente ante la proximidad de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.
Castañeda advirtió que mantener esta medida de excepción podría afectar la integridad del proceso electoral y generar un clima de amedrentamiento entre la población. “Vamos a uno nuevo y estamos en un año electoral; lo que preocupa es que tendremos elecciones bajo un estado de excepción que podría generar amedrentamiento. Las garantías que tenemos todos pueden verse violentadas y eso no le haría nada bien al proceso electoral”, indicó.
El director de ASJ criticó la forma en que Honduras ha manejado el estado de excepción, considerándolo una política de Estado que ha perdido su naturaleza original. Señaló que varias de las medidas adoptadas bajo este régimen no han sido ratificadas por el Congreso Nacional, lo que las convierte en ilegales y, a su juicio, viola los derechos humanos de los ciudadanos.

Le puede interesar: Por vigésima tercera vez, gobierno extiende estado de excepción
Estado de excepción
“Son 23 ampliaciones; ya se hubiera buscado implementar medidas transversales que solucionen los problemas de seguridad, porque las capturas que se realizan no terminan ni con requerimientos fiscales”, explicó Castañeda. Advirtió que mientras no existan políticas efectivas en materia de seguridad, las capturas seguirán siendo poco fructíferas. Pero, aseguró, que la extorsión, los homicidios, los feminicidios y las masacres continuarán aumentando.
El especialista enfatizó que, en su criterio, la situación de seguridad era mejor antes de la implementación del estado de excepción. Además, la serie de ampliaciones ha provocado un incremento en la violación de derechos humanos en todo el país.

El gobierno hondureño anunció recientemente que el estado de excepción parcial se mantendrá vigente por 45 días más, desde el sábado 16 de agosto a las 6:00 p.m. hasta el lunes 29 de septiembre, semanas antes de las elecciones generales.
De igual importancia: «Intenta desacreditar»: cuestionan cifras de la Policía sobre caminata de las iglesias