27.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025

Nasralla respalda Ley Dignidad 2025 para proteger a migrantes hondureños en EE.UU.

Debes leer

Redacción. El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, acompañó este martes a la congresista estadounidense María Elvira Salazar en el lanzamiento de la Ley Dignidad 2025.

La iniciativa busca dar estatus legal temporal y permiso de trabajo a inmigrantes que residen en Estados Unidos desde antes de 2021. La presentación oficial se llevó a cabo en el Congreso de los Estados Unidos (EE. UU.), en Washington, y también contó con la presencia de la congresista Verónica Escobar.

Nasralla respaldó la iniciativa destacando que muchos hondureños forman parte la población migrante que busca estabilidad y una oportunidad de regularizar su situación

A través de su cuenta oficial en X, el político expresó su apoyo señalando que ha escuchado cientos de historias de compatriotas que viven en el exterior en condiciones difíciles, pero que aportan diariamente al país que los ha recibido.

“Hoy acompañé a la congresista María Elvira Salazar en la presentación de la Ley Dignidad 2025, una propuesta que busca dar estatus legal y permiso de trabajo por siete años a quienes han vivido en EE. UU. desde antes de 2021”, comunicó.

Nasralla Ley Dignidad 2025 (1)
El presidenciable estuvo acompañado por una comitiva liberal.

“Como hondureño, como líder, y como alguien que ha escuchado cientos de historias de nuestra gente en el exterior, apoyo todo esfuerzo que reconozca el valor de nuestra diáspora. Gracias a Maria Salazar y Verónica Escobar por impulsar dignidad en lugar de rechazo”, acotó.

Lea también: EE. UU. propone autodeportación voluntaria para migrantes sin TPS

Sobre la ley

La propuesta busca beneficiar a millones de inmigrantes indocumentados que han vivido durante años en EE.UU., permitiéndoles trabajar y residir legalmente por un período inicial de siete años, bajo un esquema que promueve el orden y la dignidad, sin vías automáticas a la ciudadanía.

Durante su gira por Washington, Nasralla también sostuvo que mantendrá reuniones con legisladores estadounidenses. También se reunirá con líderes comunitarios hondureños para avanzar en soluciones reales y sostenibles para los migrantes.

Salvador Nasralla conversa con la congresista estadounidense María Elvira Salazar.

Según señaló, el objetivo de estos encuentros es visibilizar la situación de los hondureños en el extranjero. Asimismo, busca promover iniciativas que reconozcan el aporte económico y humano de los catrachos en EE. UU.

La Ley Dignidad 2025 aún debe superar varias etapas en el proceso legislativo. Sin embargo, su presentación ha sido bien recibida por sectores que demandan una reforma migratoria integral, especialmente en un contexto donde miles de hondureños viven en incertidumbre jurídica.

Le puede interesar: Presidente de EE. UU. tiene autoridad plena para cancelar el TPS: abogado

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido