Tegucigalpa, Honduras.- Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal, reveló este martes 5 de agosto que el partido Libertad y Refundación (Libre), desde el Congreso Nacional, puso una serie de condiciones a cambio de aprobar la renuncia de Ana Paola Hall como consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El pasado martes 29 de julio, el presidente del Congreso, Luis Redondo, no dio trámite a la renuncia que presentó Hall. Lejos de someterla ante el pleno convirtió la carta en una denuncia contra líderes liberales como Nasralla, la cual ya fue presentada ante el Ministerio Público.
“Yo nunca he tenido problemas con Ana Paola Hall, ella es mi amiga. Quiso renunciar, yo le dije que lo pensara, decidió continuar y por eso se hizo una gestión ante el Congreso, pero el Congreso está formado por extorsionadores”, manifestó.
Nasralla aseguró que la bancada oficialista le pidió que entregaran la presidencia del CNE para las elecciones generales. Cabe recordar que, a partir de septiembre, la titularidad del ente electoral pasará a manos de Hall.
Asimismo, otra condición de Libre para apoyar la renuncia de Hall y al candidato propuesto para sustituirla, Jhosy Toscano, fue que apoyara la votación para aprobar la Ley de Justicia Tributaria.
Apoyarían a Toscano, «pero a cambio Libre quería tener la presidencia del CNE y aprobar la Ley de Injusticia Tributaria. ¡Paren la extorsión! Rixi, para la extorsión. Diputados de Libre, paren la extorsión”, expresó Nasralla.
Te puede interesar: CN presenta carta de renuncia de Hall como denuncia ante el MP

CNE
Nasralla, por otra parte, afirmó que los cambios en el flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) le favorecen para los comicios generales.
“La decisión del CNE me allana el camino para ser presidente. Estaba medio oscuro si el partido Libre no permitía que hubiera TREP y elecciones el 30 de noviembre”, expresó.
Finalizó enviando un mensaje al fiscal general, para que evite la injerencia en el proceso electoral. “Tiene que entender que una cosa es ser familia de Rixi Moncada y otra ser el fiscal general”, concluyó.
Lee también: CNE supera parálisis y alcanza acuerdos sobre el TREP
