Redacción. El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, se viralizó el pasado domingo al llegar en un Tesla Cybertruck a una actividad política en la colonia Prados Universitarios de Tegucigalpa, y recientemente dio detalles.
La presencia del auto eléctrico, valorado en más de 1.5 millones de lempiras, no pasó desapercibida.

Vea también: Salvador Nasralla: «Libre solo tiene 300 mil votos y mucho dinero»
¿Es suyo el auto?
En conversación con un rotativo nacional, Nasralla explicó que el vehículo no le pertenece. “Ese Cybertruck es de varios amigos y me lo prestaron. Vale menos que una Prado de las que circulan por miles en Honduras”, afirmó.
El ex designado presidencial aseguró que su intención al conducir el Cybertruck fue enviar un mensaje de modernidad y transformación. “Pretendemos que la gente se dé cuenta que con nuestro gobierno implementaremos todo lo digital, que ya es costumbre en otras partes del mundo, y que le han negado los gobiernos tradicionales”, indicó.
Nasralla adelantó que busca instaurar un “gobierno digital con inteligencia artificial para controlar el gasto, las inversiones y la corrupción”. También, mencionó que en Honduras podrían fabricarse componentes para estos automóviles, como los arneses, lo que abriría oportunidades en la industria nacional.
Mensaje político
Ante las reacciones de varias personas, Nasralla insistió en que el Cybertruck representa innovación y desarrollo, conceptos que, dijo, caracterizarán su eventual gestión. Además, utilizó una comparación llamativa.
“Es un carro fuerte como la mano dura que pondré contra el narcotráfico y la corrupción. Acelera de 0 a 100 km/h en 2.6 segundos, que es la velocidad con la que quiero implementar cambios en el gobierno y no esperar 100 días”, explicó.
¿Cómo es este auto?
La cybertruck, revestida en acero inoxidable ultra-resistente, cuenta con una garantía de dos años o 50.000 kilómetros y promete una durabilidad excepcional. Una de sus características más destacadas es su durabilidad de carga de hasta 540 kilómetros por ciclo de carga.
La camioneta cuenta con capacidad para seis pasajeros y está equipada con varias pantallas táctiles, una central de 18,5 pulgadas y otra trasera de 9,4 pulgadas, consolidándose como un vehículo de alta tecnología. El modelo fue presentado oficialmente en noviembre de 2019, pero su producción en masa no se esperaba hasta 2024.