27.6 C
San Pedro Sula
martes, febrero 4, 2025

NASA revela 7 imágenes espaciales que «lo dejarán sin aliento»

Debes leer

Redacción. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, se ha decidido a explorar más allá de la atmósfera y lo encontrado deja «sin aliento a cualquiera».

Cientos de fenómenos astronómicos se desarrollan día a día. Sin embargo, la NASA ha podido capturar algunos. Entre ellos se encuentran:

Le puede interesar – Un asteroide podría golpear la Tierra en 10 años, alerta la NASA

Nebulosa Burbuja

El Telescopio Espacial Hubble de la NASA capturó esta imagen de una enorme burbuja que está siendo lanzada al espacio por una estrella supercaliente y masiva. La imagen del Hubble de la Nebulosa Burbuja, o NGC 7635, fue elegida para conmemorar el 26 aniversario del lanzamiento del Hubble a la órbita terrestre por la tripulación del transbordador espacial STS-31 el 24 de abril de 1990.

La Nebulosa Burbuja tiene 7 años luz de diámetro, aproximadamente una vez y media la distancia desde nuestro Sol hasta su vecino estelar más cercano, Alfa Centauri, y reside a 7.100 años luz de la Tierra en la constelación de Casiopea.

Nebulosa Burbuja.

Nebulosa de la Araña Roja

La Nebulosa de la Araña Roja (también catalogada como NGC 6537 ) es una nebulosa planetaria situada cerca del corazón de la Vía Láctea, en el noroeste de la constelación de Sagitario. La nebulosa tiene una forma prominente de dos lóbulos, posiblemente debido a una compañera binaria o campos magnéticos y tiene una simetría en forma de S de los lóbulos: los lóbulos opuestos entre sí parecen similares.

Nebulosa de la Araña Roja.

Westerlund 2

Es un supercúmulo estelar masivo y joven de la Vía Láctea. Se halla en el Cuarto Cuadrante Galáctico, en la constelación de Carina.

La distancia a Westerlund 2 se estima en unos 8.000 parsecs (unos 26 000 años-luz), y a pesar de contener algunas de las estrellas más masivas y brillantes de la galaxia aparece muy extinguido, por lo que hace falta un telescopio de al menos 250mm de apertura para verlo con cierto detalle.

Westerlund 2.

Centaurus A

NGC 5128 (conocida también como Centauro A) es una galaxia lenticular que se encuentra a unos 14 millones de años luz de la Tierra, en la constelación del Centauro.

Es una de las radiogalaxias más cercanas a nuestro planeta, por lo que su núcleo galáctico activo ha sido ampliamente estudiado por astrónomos profesionales.​ Es la quinta galaxia más brillante del cielo, convirtiéndose así en un objetivo ideal para la astronomía amateur.

Centaurus A.

Messier 94

Es una galaxia espiral en la constelación Canes Venatici. Fue descubierta por Pierre Méchain en 1781,y catalogada por Charles Messier 2 días después.

La estructura de M94 se caracteriza por los tres anillos que presenta, uno interior con un diámetro de 70 segundos de arco, otro intermedio de 600 segundos de arco de diámetro, y finalmente otro muy débil y externo con un diámetro de 15 minutos de arco.

Messier 94.

Terzan 4

En lo profundo del corazón de la Vía Láctea, una masiva colección de estrellas conocida como Terzan 4 brilla intensamente. Millones de estrellas, todas unidas por su atracción gravitacional mutua. Así mismo, formadas a partir de la misma nube inicial de gas y polvo, crean este grupo esférico conocido como un cúmulo globular.

La densidad de estrellas en estos cúmulos hace que sean difíciles de estudiar, pero el Telescopio Espacial Hubble de la NASA ha permitido a los astrónomos determinar la composición y evolución de estos cúmulos como nunca antes.

Terzan 4.

Montaña Mística

Montaña Mística es una fotografía y un término para una región en la Nebulosa Carina fotografiada por el Telescopio Espacial Hubble.

La Cámara de Campo Amplio 3 capturó la imagen. Además, la región también fue observada por el instrumento de la generación anterior. La nueva vista celebró el 20 aniversario del telescopio en el espacio en 2010.

NASA imágenes espaciales
Montaña Mística.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido