29.6 C
San Pedro Sula
sábado, abril 12, 2025

Narco hondureño Olvin Velásquez comparece ante un tribunal en Estados Unidos

Debes leer

Redacción. El ciudadano hondureño Olvin Javier Velásquez Maldonado compareció ayer viernes, por primera vez, ante un tribunal federal en Estados Unidos, tras ser extraditado la semana pasada desde Honduras, confirmó el Departamento de Justicia estadounidense mediante un comunicado oficial.

Velásquez compareció ante la Corte del Distrito Este de Luisiana, que lo acusa de conspirar para transportar 24 kilogramos de cocaína desde Honduras hacia Estados Unidos en febrero de 2022. Según la acusación, él y sus cómplices trasladaron la droga a bordo de una embarcación que también transportaba a 23 migrantes hondureños que intentaban ingresar ilegalmente al país.

EEUU
Olvin Javier Velásquez.

De igual interés: Más de 17 años en prisión: condena a Óscar Tobar, tiktoker hondureño extraditado por narcotráfico

Acusaciones 

El tribunal programó para el próximo 14 de abril la audiencia de detención. Ese día  decidirá si el acusado permanecerá en prisión preventiva durante el proceso judicial.

Si el tribunal lo declara culpable, Velásquez Maldonado enfrentará una sentencia mínima obligatoria de diez años de prisión. Ahora bien, podría recibir una pena máxima de cadena perpetua, según las leyes federales de EE. UU.

Las autoridades acusan al hondureño de cometer varios delitos: conspiración para el tráfico de drogas, participación en el contrabando de personas y asociación con una red criminal transnacional.

Olvin Velásquez USA
Olvin Javier Velásquez Maldonado fue capturado el 29 de enero de 2025 en Roatán.

Las autoridades hondureñas capturaron a Velásquez tras permanecer prófugo durante varios meses. Posteriormente, el 18 de febrero, un juez de extradición de primera instancia autorizó su entrega a Estados Unidos.

Velásquez ofrecía servicios de transporte y alquiler de cuatrimotos. A él lo arrestaron exactamente en el puerto de cruceros de Coxen Hole.

Con este caso, Velásquez se convierte en el cuarto hondureño extraditado a territorio estadounidense en lo que va del año 2025.

Dato: Cuando un país requiere la extradición de una persona, envía una solicitud oficial al gobierno de Honduras. En la misma, detalla los cargos y proporciona la documentación necesaria que respalde la petición.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido