26.6 C
San Pedro Sula
viernes, febrero 21, 2025

Musk sugiere ataque con drones contra cárteles mexicanos

Debes leer

Redacción. La designación de varios cárteles mexicanos como grupos terroristas ha desatado una polémica internacional, especialmente después de que el magnate Elon Musk sugiriera que estos podrían ser blanco de ataques con drones.

El empresario publicó en su cuenta de X (antes Twitter) el documento que formaliza la inclusión de estas organizaciones en la lista terrorista del gobierno estadounidense y agregó un comentario señalando que ahora son «elegibles para ataques con drones».

La decisión fue anunciada por el Departamento de Estado, que designó como terroristas a seis cárteles mexicanos. Entre ellos: el de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noreste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos. Además, la lista incluyó a la banda criminal venezolana Tren de Aragua y a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha (MS-13).

La MS-13 nació en Estados Unidos, pero ha tenido una gran relevancia en países como El Salvador.

Le puede interesar: USA designa como terroristas a la MS-13, Tren de Aragua y seis cárteles mexicanos

El trasfondo político de la medida

Esta decisión responde a una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en su primer día de mandato, en la que instruyó al gobierno estadounidense a clasificar a los cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas. Por ello, su secretario de Estado, Marco Rubio, hizo oficial esta clasificación. Revelación que podría abrir la puerta a acciones militares más agresivas contra estas organizaciones.

Trump defendió esta medida asegurando que México «está gobernado en gran parte por los cárteles». Estas declaraciones han generado tensiones diplomáticas entre ambas naciones del norte de América.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Drones y vigilancia en territorio mexicano

En medio de esta situación, varios medios estadounidenses informaron que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha desplegado drones espía en México para identificar laboratorios clandestinos de producción de fentanilo.

Consultada sobre este tema, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que estos dispositivos han operado en el país «bajo petición del Gobierno de México». Asimismo, descartó temores sobre una posible intervención militar de Estados Unidos. «No tengo miedo porque me siento respaldada por la población», afirmó.

La designación de estos grupos como terroristas y las declaraciones de Musk han incrementado la incertidumbre sobre el futuro de la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Drones
El dron es un vehículo sin tripulación, capaz de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado y sostenido.

De igual importancia: Trump y Musk se unen para «tirar la burocracia a la basura» y frenar el déficit fiscal

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido