29.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025

Elon Musk impulsa ojo biónico que busca devolver la vista a personas ciegas

Debes leer

Redacción. La empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, Neuralink, participa en un ambicioso ensayo clínico que busca desarrollar una prótesis visual controlada por inteligencia artificial. El ojo biónico podría devolver la vista a millones de personas ciegas.

El equipo científico pretende diseñar a corto plazo una solución visual segura y operativa, más cercana a una interfaz de realidad aumentada que a una restauración completa de la visión.

Basado en tecnologías como HoloLens, el dispositivo usará inteligencia artificial para interpretar escenas y traducirlas en señales cerebrales comprensibles para los pacientes.

Según los investigadores, el ojo biónico permitirá identificar rostros, leer y navegar por internet mediante funciones adaptadas a tareas específicas del mundo real.

Elon Musk ojo biónico
Musk tiene un nuevo proyecto para su empresa de implantes cerebrales.

De igual interés: Musk anuncia «Baby Grok», nueva aplicación de IA diseñada para niños

Ojo biónico

También apuestan por capturar los códigos de la visión natural y probar la efectividad de la estimulación cerebral con el apoyo de la inteligencia artificial (IA).

El dispositivo en desarrollo podría ayudar a personas ciegas a reconocer rostros, desplazarse por espacios exteriores y leer, entre otras funciones. Para lograrlo, la IA cumple un papel central. Según la descripción del proyecto, los investigadores buscan “aumentar la escena visual, adaptándola a tareas específicas del mundo real que se sabe que disminuyen la calidad de vida de las personas ciegas”.

Aunque todavía no se conocen detalles específicos del proyecto, los investigadores utilizarán pacientes de Neuralink “una vez disponibles”. Según el sitio web de la compañía, el ensayo clínico ya inscribe participantes por invitación.

Elon Musk ojo biónico
La empresa de implantes cerebrales del magnate, Neuralink, se ha unido a dos instituciones académicas para desarrollar una nueva prótesis enriquecida con IA que acabe con la ceguera.

Neuralink ha logrado avances notables en neurotecnología. Desde enero de 2024, ha implantado con éxito dispositivos cerebrales en humanos. El primer hito fue la demostración de un paciente tetrapléjico que movía el cursor de un ordenador solo con la mente. Aunque no es la primera empresa en desarrollar esta tecnología, su vínculo con Elon Musk ha potenciado el interés mediático y la inversión.

El desarrollo más prometedor relacionado con esta nueva prótesis visual es Blindsight, un dispositivo diseñado para restaurar la visión en personas ciegas, incluso en aquellas sin nervio óptico funcional. Aunque sigue en fase inicial, Blindsight ya recibió el reconocimiento de las autoridades sanitarias estadounidenses como dispositivo innovador.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido