Redacción. El empresario Elon Musk, conocido por su liderazgo en empresas como Tesla, SpaceX y X (anteriormente Twitter), negó cualquier interés en adquirir TikTok.
En declaraciones ofrecidas durante una entrevista en la Cumbre Económica organizada por el medio alemán Welt (el 28 de enero de 2025), Musk aseguró que no ha presentado ninguna oferta para comprar la plataforma y que no tiene planes específicos respecto a qué haría si estuviera a cargo de la misma.
«No tengo ningún plan sobre lo que haría si tuviera TikTok», comentó Musk. Aunque reconoció la importancia de la plataforma, mencionó que su posible enfoque se centraría en analizar el algoritmo de TikTok.
«Supongo que miraría el algoritmo e intentaría decidir: ¿Qué tan útil es este algoritmo? ¿Y qué podemos hacer para cambiarlo para que sea más productivo y, en última instancia, beneficioso para la humanidad?», explicó.
En la misma entrevista reveló que no utiliza TikTok y que no está particularmente familiarizado con la plataforma, a pesar de su relevancia mundial.
Además, dijo que la adquisición de Twitter, ahora X, fue un paso fuera de lo común en su carrera. «Normalmente, creo empresas desde cero», señaló.
En cuanto a la compra de Twitter, Musk reiteró que su principal motivación fue la preservación de la libertad de expresión. «Sentí que adquirir Twitter sería un paso importante y productivo para el futuro de la humanidad. Aunque ha sido realmente doloroso y muy difícil, creo que sigue siendo algo importante de hacer».
Puedes leer: USA suspende por 30 días los aranceles del 25 % impuestos a Canadá
Confusión
Las declaraciones de Musk se producen en un contexto de incertidumbre para TikTok en Estados Unidos.
El 19 de enero de 2025, la aplicación fue retirada temporalmente del mercado estadounidense tras la entrada en vigor de una nueva ley federal que obligaba a su empresa matriz, ByteDance, a vender la plataforma a una entidad estadounidense o enfrentar una posible prohibición en el país.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó esta medida, citando preocupaciones sobre la seguridad nacional, particularmente relacionadas con la recopilación de datos de usuarios y posibles influencias extranjeras. Poco después, el presidente Donald Trump extendió el plazo de venta.
Semanas antes de este episodio, Bloomberg había reportado que Musk podría estar interesado en adquirir TikTok. No obstante, ByteDance desmintió tales rumores, descartando cualquier posibilidad de venta a Musk o a otros interesados.