Redacción. Un éxito rotundo fue la 12ª edición del Festival Internacional del Arte y la Cultura Gracias Convoca, celebrado en la ciudad de Gracias, Lempira, del 2 al 5 de julio de 2025.
Durante cuatro días, artistas nacionales y extranjeros tuvieron la oportunidad de presentarse ante el público, deleitando de una manera diferente y muy cultural.
Entre ellos participaron escritores, poetas, cantautores, bailarines, grupos musicales, pintores, escultores, actores de teatro, etc. Asimismo, fue un espacio perfecto para que emprendedores pudieran comercializar sus productos.
Vea galería 1: fotos Diario Tiempo
La intención del festival era precisamente regresarle a Gracias el título de ciudad cultural. La «Ciudad de los Confines» cuenta con múltiples archivos históricos, edificios y tradiciones que transportan al pasado.
Les además: Gracias Convoca 2025 celebra la riqueza cultural: ¡habrá música, poesía y talleres de muralismo»
Actividades novedosas
En esta doceava edición del evento se desarrollaron actividades novedosas y muy atractivas tanto para los lugareños como para los visitantes que llegaron de diferentes partes del país.
Así, por ejemplo, jornadas de reforestación en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Celaque, la fuente de vida de Gracias. Incluso se promovió el avistamiento de aves, ya que la zona alberga múltiples y hermosas especies.
También se realizó la actividad de tiro con arco, que requiere puntería, coordinación y fuerza. Y para aquellas mujeres que querían vivir una nueva experiencia, se ofrecieron talleres para la elaboración de pan de casa.
Galería 2:
El festival también fue el espacio perfecto para llevar color y vida a los estudiantes, gracias a varios murales pintados en colegios y escuelas. Sumado a ello, se les impartieron capacitaciones sobre literatura y arte.
Uno de los actos que marcó el Gracias Convoca fue el Festival de Música Electrónica, un evento de alta categoría que reunió a DJs de diferentes partes del país y hasta de talla internacional.
Varios artistas nacionales deleitaron a los asistentes con sus voces, música y danza, quienes además disfrutaron de los deliciosos platillos típicos, insignes de la zona occidental de Honduras.
Galería 3:
El Gracias Convoca, sin duda, es un espacio lleno de expresión artística, historia, sabor, cultura y tradición, elementos que destacan al país centroamericano. Por ello, sus organizadores afirman que continuará por muchos años.