Redacción. Debido al colapso que presenta el cementerio municipal de Cofradía, en San Pedro Sula, las autoridades estarían recuperando lotes que están abandonados por sus dueños.
Jimy Barahona, gerente de Participación Ciudadana de la municipalidad sampedrana, visitó este camposanto con el fin de actualizar información.
El funcionario municipal reveló que han detectado que administraciones anteriores hicieron procedimientos incorrectos para otorgar espacios a algunas personas.
“Uno de los graves problemas es que el cementerio ya colapsó, pero trabajamos en el proceso para, a través de la municipalidad, adquirir un nuevo terreno”, dijo.
No obstante, aclaró que mientras adquieren un nuevo lugar, se encuentran en busca de lotes que hayan sido abandonados.
Le puede interesar: Desplegarán operativos en cementerio este fin de semana por el Día de los Difuntos
Durante su visita este día, una cuadrilla de Catastro remidió el terreno para encontrar algunos espacios en los que sea posible seguir sepultando.
Añadió que solo hoy unas 150 persona llegaron para presentar su documentación. Enfatizó además que ellas seguirán siendo dueños de los terrenos.
Barahona dijo que con estas inspecciones están teniendo un mejor control del cementerio. “El cementerio no puede ser un lugar de negocios para funcionarios públicos”, aseveró.
Al tiempo que agregó que se encuentra levantando indicios, ya que descubrieron que algunos funcionarios municipales “hicieron cosas ilegales en este cementerio”.
Documentación
De su lado, Carlos García, jefe del Departamento de Cementerios de la municipalidad, aclaró que en ningún momento están quitando los predios a sus dueños.
García explicó que este próximo domingo les entregarán los documentos correctos a quien corresponda, para que sigan con los predios que ahora contarán con un código QR, para mayor seguridad de los propietarios.
Cabe señalar que las autoridades municipales, desde hace unos días recordaron que el artículo 130 del Plan de Arbitrios 2025 subraya que aquellos lotes en abandono por más de cinco años perderán el derecho a perpetuidad y serán recuperados por la municipalidad.
Ante esto, los habitantes de Cofradía tienen hasta el domingo 11 de mayo para presentar la documentación necesaria.